Cuando se habla de Corea del Sur muchas personas piensan en su enorme industria del entretenimiento y probablemente en su gastronomía, pero debes conocer que no solo se destaca en estas áreas; Corea del Sur es bien conocida en muchos países por su literatura.

La literatura coreana es una de las más ricas de todo el mundo y una de las más antiguas también, su historia comenzó hace más de 1500 años. En la actualidad su producción en general es en el idioma coreano, pero si retrocedemos en el tiempo podemos encontrar manuscritos en chino clásico, esto se debe a la influencia que tenía China en el territorio y a que Corea no contaba con un sistema de escritura propio.
La Literatura Oral contiene todos los textos de transmisión oral (baladas, leyendas, juegos de máscaras, textos de marionetas y cuentos cantados), que fueron durante mucho tiempo la principal forma de entretenimiento del pueblo coreano, estaban basados en animales personificados, dioses y trataron temas como el origen del universo.

La literatura coreana clásica tiene orígenes en las creencias populares tradicionales y los cuentos populares de la península de Corea. Otras influencias incluyen el confucianismo, el budismo y en parte, el taoísmo. La literatura tradicional coreana, escrita en caracteres chinos (hanja), se estableció al mismo tiempo que la escritura china llegó a la península. Los eruditos coreanos escribían poesía en el estilo clásico chino ya en el siglo IV. Algunos historiadores excluyen estas formas de literatura de la literatura coreana, argumentando que eran simplemente formas de literatura china.
Sin embargo, otros creen que el hecho de utilizar caracteres chinos no es razón suficiente para excluir la literatura de los clásicos coreanos, especialmente porque refleja el pensamiento y la experiencia coreana. Bajo Silla unificada, se estableció una academia nacional para promover la literatura coreana, durante la mayor parte de esa época, los cursos de educación superior coreanos eran bilingües, hablaban coreano, pero escribían en chino.

Hyangga (鄕 歌 – 향가) que significa canciones nativas fue la primera forma de poesía en Corea, constan de entre cuatro y diez líneas y eran principalmente escritos por monjes y guerreros, predominaban en estos escritos temas budistas. Uno hyangga típico es Oda a la vida eterna, la autoría del poema es confusa se dice que fue escrito por un monje.
Canciones de Goryeo (Koryo) 長 歌 Changga se les denominan poemas largos en comparación con los Hyangga, estos poemas eran canciones que expresaban la vida de la gente común y eran anónimos. Fueron transmitidos primero oralmente y luego escritos a finales del siglo XV y principios del XVI. Son considerados como los más antiguos y los temas principales de estos eran la vida sencilla y el amor.
Sijo y Gasa (時 調 歌詞)
Sijo surgió a finales de Goryeo y aun se escribe hoy en día, los temas comunes en los que se basan para escribir son la naturaleza, el amor, los eventos históricos y la nostalgia del pasado, eran escritos en su mayoría por gobernantes o nobles, pero también eran escritos por kisaengs que pertenecían a la clase más baja. Son versos, conocidos por contener tres líneas.
Gasa significa palabras para cantar, surgió durante Goryeo pero se volvió popular durante Joseon, Los temas comunes en gasa eran la naturaleza, las virtudes de los caballeros o el amor entre hombre y mujer. Eran cantados, pero con el tiempo se volvieron más largos y pasaron a ser recitados. Fueron muy populares entre las mujeres yangban y algunas personas consideraban que eran ensayos, “un kasa podría continuar hasta que su compositor dejara de escribir” Lee Sung Il.
En los noventa la literatura coreana rompió ataduras, en esta época comenzó a ser influenciada por la literatura extranjera para así convertirse en un fenómeno a nivel internacional. Las escritoras comenzaron a ganar fama ya que en ese entonces la literatura coreana parecía ser cosa de hombres. La mujer comenzó a tomar un papel totalmente diferente al que venía teniendo y rompieron muchos de los códigos patriarcales en la sociedad que les tocaba vivir. Si bien, como se mencionó antes, China tuvo mucha influencia en Corea eso quedó atrás puesto que ahora este país cuenta con sus propias tradiciones, creencias y valores. Además, destaca en industrias como el cine, la música y todo en lo que a la industria del entretenimiento respecta.
Escrito por: María Pertuz
Revisado por: Andrea Avendaño