
Seúl (서울) es el lugar más conocido por los turistas, cuenta con lugares espléndidos para visitar con mucha historia por contar.
Es un lugar conocido por su modernidad, gracias al boom económico luego de la guerra de Corea, posicionándola en la quinta ciudad con mejor PBI del mundo, siendo también un área metropolitana enorme, estando en la primera posición como lugar más habitado de Corea del Sur.
Los edificios modernos y construcciones contemporáneas conviven a la par de lugares históricos, y aquí hablaremos de algunos de estos lugares que se pueden visitar:
Palacio Gyeongbokgung (경복궁)
De entre los 5 palacios de la dinastía Joseon, este fue el principal, teniendo ahora más de 600 años de historia.
Conocido en la época como el “palacio del norte” debido a su ubicación al norte de Seúl, contando con 5,4 millones de pies cuadrados de superficie con pabellones que dieron residencia a personas como la madre del rey, los dignitarios extranjeros, y claro, al mismo rey. También posee jardines con estanques de flores de loto.
Este palacio fue reconstruido dos veces y cuenta con el famoso cambio de guardia que se realiza a las 10 a.m. y a las 2 p.m. todos los días, excepto los martes.
Aldea tradicional de Buckchon (북촌한옥마을)

Se encuentra ubicada entre el palacio Gyeongbokgung (경복궁) y Changdeokgung (창덕궁).
Esta aldea era de la clase noble y durante un tiempo se encontró arrasada por la modernidad, hasta se tomaron cartas en el asunto y se restauraron las casas, se construyeron más con materiales de la época que se encuentran aún habitadas, en su mayoría, con negocios de café o salones de té.
Cuenta con un horario de visita de las 10:00 am a las 5:00 pm (no se admiten visitas los domingos).
Myeongdong (명동)
Esta es una zona comercial ubicada en pleno centro de la ciudad, que cuenta tanto con tiendas de marcas reconocidas, como puestos callejeros, en donde puedes gustar toda clase de comida coreana. Ofrecen maquillaje, ropa, juguetes y básicamente todo lo que desees comprar.
Torre Namsan (남산서울타워)

Situada en el centro de Seúl (al igual que la mayoría de las anteriores atracciones) fue primeramente una torre de comunicaciones (creada el 1969) y luego de un tiempo, se abrió al público, volviéndose una atracción concurrida no solo por esta, sino también por el recorrido que se hace hasta hasta la cima.
La mayoría de personas que hacen este recorrido suelen ser parejas que concluyen colocando un candado en alguno de los miradores (por ello encontraras millones de ellos en rejas y jardines de esos mismos).