
¿Sabían que es posible aprender de la historia de la península coreana e incluso de la Corea contemporánea a través de los dramas? Los dramas coreanos son un placer culposo que muchos tenemos, sin embargo, rara vez pensamos que con ellos podemos aprender de la historia del país de nuestros sueños a través de estas producciones. Por ejemplo, entender un poco más sobre importantes figuras históricas como el Rey Sejong o de los Guerreros Flor conocidos como Hwarang. En el año 2016 se estrenó un drama llamado Hwarang que tenía como protagonista a Park Seo Joon. Lo que muchos no saben es que los guerreros flor existieron como un grupo de élite antes del siglo X en el Reino de Silla, una época en la que el budismo estaba en auge. De hecho, ciertos elementos sociales, jerárquicos, económicos de la época se pueden aprender con el drama. Sin embargo, ¡ADVERTENCIA! Los dramas no son libros de texto que nos traen datos reales directamente al espectador, la ficción se entremezcla, pero nos dan pistas sobre la historia de cierta era.

Las producciones audiovisuales de tipo histórico son comunes en diferentes partes del mundo, incluso en Colombia encontramos ejemplos como La Pola (2010) o Bolívar (2019). Corea del Sur no es la excepción con producciones como Árbol con raíces profundas (2011), Seis dragones voladores (2015), o Juventud de Mayo (2021).
En los dramas, la ficción está presente o ciertamente no disfrutamos tanto estos como lo hacemos sin este toque narrativo. Sin embargo, detrás de estas capas de historias ficticias y personajes irreales, hay figuras basadas en hechos reales e historias que realmente ocurrieron. Algunos dramas son categorizados bajo tipo histórico por la época en la que se desarrollan, especialmente aquellos que tratan sobre antes del siglo XX, esto no necesariamente porque dentro de estos haya hechos reales destacables, sino que también es posible aprender de estos. Es innegable la labor investigativa de los guionistas para traer al espectador una escenografía de época creíble, con espacios adecuados y vestidos e indumentaria específicos. Por ejemplo, los hombres hace unas décadas en la península no tenían el cabello corto y para mostrar su estatus social llevaban ciertos elementos como el Gat, un tipo de sombrero, en la Dinastía Joseon.

De acuerdo con Yu Shen Wu en su trabajo sobre el surgimiento de las películas históricas y su impacto menciona: “Las películas históricas coreanas también tienen un patrón único para conmemorar la historia con el fin de hacer que los coreanos recuerden cómo ellos y sus generaciones formales han superado los tiempos difíciles.” Es decir que, el sentimiento del patriotismo se tiene en cuenta a la hora de hacer este tipo de producciones, así sea de forma indirecta para la audiencia. Es posible que este tipo de sentimiento esté presente también en las producciones audiovisuales como los dramas; así que tanto el patriotismo como enseñar un poco de la historia de las generaciones pasadas está detrás del entretenimiento y los grandes romances.
Hay varias producciones que cumplen con estar hasta cierto punto basados en hechos y personajes reales e intentar hacer surgir el sentimiento patriótico, les hablaremos más de ellos en una próxima entrada, así que queremos preguntarles ¿Qué drama histórico recuerdan que les haya enseñado algo de la historia de la península coreana?
Escrito por: Andrea Ramirez
Revisado por: Angie Salavarria
Acabo de recordar también a “El hombre de la reina In Hyun”
Hola. No he visto ningún drama coreano, soy más de películas y series cortas. Pero este artículo me deja con ganas de ver alguno para entretenerme y aprender. 🙂 Me interesaría algo de los siglos XX-XXI.
Hola! la mayoría de los dramas históricos que he visto se remontan a los siglos XIX o anteriores, hace poco han salido producciones que se desarrollan en el siglo XX como: Mr Sunshine que comienza desde finales de la dinastía Joseon hasta la ocupación japonesa, Chicago Typewritter y El himno de la muerte que se desarrollan en la ocupación japonesa y Snowdrop que se desarrolla a finales de los años 80 mientras Corea se encontraba en regimen dictatorial.
Me gusta esto es muy inspirador por eso tengo que hacer este trabajo para llevarlo al cole y se que con el favor de Dios me va a ir muy bien