En una entrada anterior del blog se mencionaba como muchos dramas son categorizados como históricos, pero no necesariamente con estos se aprenderá de datos reales sobre la historia de la península coreana o de la República de Corea contemporánea. En esta ocasión, se recomendarán algunos dramas que permitirán al lector saber un poco más sobre la Dinastía Joseon y el Rey Sejong. Estas producciones contienen ficción y su propósito directo no es enseñar sobre historia, pero el reconocer los contextos, escenarios y personajes puede permitir un acercamiento a hitos históricos claves de la península. A continuación, se enlistan algunos dramas en orden cronológico del periodo escenificado y no del lanzamiento de los mismos.
Six Flying Dragons (2015) es un drama con una duración de cincuenta episodios de la cadena SBS. Este se centra en la vida y relaciones de seis personajes, de los cuales tres son ficticios y los otros tres se basan en personas de la vida real; estos cumplieron papeles importantes en el cambio entre la Dinastía Goryeo y la Dinastía Joseon en el siglo XIV. Ellos son Yi Bang won, quien se convertiría en el tercer rey de la dinastía Joseon, el Rey Taejo, su padre como el primer rey de esta dinastía, y el erudito Jung Do jun, quien fue uno de los que impulsó el cambio de gobierno por la corrupción reinante en la época. Además, es posible dilucidar cómo el Budismo va perdiendo importancia y una nueva versión del Confucionismo es la que se desea poner en práctica. Este drama está lleno de giros argumentales, peleas e incluso una historia de amor; lo que es claro es que al final podrás entender un poco más sobre el cambio en el poder en 1392 y los años venideros.

Tree with Deep Roots (2011) se estrenó cuatro años antes que Six Flying Dragons, pero este último se considera su precuela. El Rey Sejong es hijo del Rey Taejong – Yi Bang woo- este le siguió en el trono siendo el cuarto rey de la Dinastía Joseon, así que este drama se conecta con el anterior después de todo. Sejong el grande es conocido por sus destacados aportes a la sociedad coreana. El tema principal del drama son unos misteriosos asesinatos en el reino algunos días antes del anuncio de la escritura coreana como reemplazo de los caracteres chinos, en esta historia es posible entender cómo el Hangul es creado y difundido. Asimismo, como había una fuerte oposición por parte de varios eruditos de que este sistema de escritura fuese utilizado por las personas comunes, permitiendo la democratización del conocimiento. Este drama está lleno de intriga y conspiraciones que permiten entender que la llegada del Hangul no fue tan esperada por todo el mundo.

El Rey Sejong gobernó entre el año 1418 y 1450 como monarca de la Dinastía Joseon, en este periodo se impulsó la investigación científica, un ejemplo de esto es la figura del inventor coreano Jang Young sil, quien permitió se dieran varios avances tecnológicos con la invención de instrumentos astronómicos. En el año 2016, la cadena KBS1 estrenó una serie de 24 capítulos llamada Jang Young sil: The Greatest Scientist of Joseon en la cual se explora la vida del inventor y el cómo el Rey Sejong, a pesar de su origen humilde, le permitió trabajar en el palacio real y desarrollar sus investigaciones.

En ocasiones acercarnos a los libros de texto para aprender más sobre la historia de nuestro país de ensueños puede resultar un poco engorroso y, ya que amamos a los dramas, es maravilloso como a través de ellos podemos entender más sobre algunos hitos históricos. Resulta incluso gratificante acercarse al Hangul y a su estudio después de entender cómo se creó, después de todo, aunque se empezara su difusión en el siglo XV, no es sino hasta finales del siglo XIX que este es usado por los entes gubernamentales dejando de lado los caracteres chinos.
Escrito por: Andrea Ramírez
Revisado por: Angie Salavarria