¿Dónde viven los estudiantes en Corea del Sur?

  • por

Comenzar una vida como estudiante en el extranjero no es tarea fácil, deberás tomar constantemente decisiones y si aún no manejas muy bien el idioma puede que tengas que soportar varios dolores de cabeza, pero si es tu sueño jamás habrá una montaña demasiado alta. Corea del Sur se ha vuelto cada vez más un destino popular entre los estudiantes extranjeros por su sistema educativo competente, el futuro prometedor de su tecnología y por supuesto por los alcances a nivel global que ha tenido la “Ola coreana (Hallyu)”, aun así esto no borra el hecho que Seúl sea una de las ciudades más caras del mundo, incluso el costo de vida es mayor que en otras capitales como Tokio o Londres.  Pero que esto no te desanime, en este blog te daremos una pequeña guía de supervivencia frente a quizá el reto más grande al que tendrás que enfrentarte si decides continuar tus estudios en este fascinante país, el de conseguir alojamiento. En Corea, hay algunos tipos principales de alojamiento para estudiantes como son los dormitorios, goshiwons, las casas compartidas o casas de huéspedes, los one-room y los officetels. Quédate y descubre cuál de ellos se acomodaría mejor a tus necesidades y presupuesto.

Photo by Sandi Benedicta on Unsplash
  1.   Dormitorios (기숙사)

Muchas universidades en Corea tienen hermosos campuses en los que puedes participar en un sinnúmero de actividades académicas, culturales y deportivas, algunos se caracterizan por emular la arquitectura europea como Yonsei, Ewha y Korea University, mientras que otros están rodeados de naturaleza como Konkuk University o cuentan con varios museos como Kyung Hee University. La mayoría también administra apartamentos, dormitorios u otros tipos de residencias en el campus, diseñadas para una, dos o hasta cuatro personas, para las que se les da prioridad a los estudiantes extranjeros. Los dormitorios pueden variar mucho en calidad y precio, pero el costo por semestre suele estar entre 490,000~1,800,000 KRW, incluyéndose a veces las comidas. Para permanecer en ellos los estudiantes deben seguir los procedimientos de aplicación cada cuatro a seis meses, generalmente en febrero para el semestre de primavera y en agosto para el semestre de otoño; los requerimientos suelen ser diferentes según la universidad, por lo que se debe consultar el proceso en los sitios web de las instituciones. Quedarte en un dormitorio definitivamente te facilitaría llegar a clases y ahorrar algo de dinero en transporte. Sin embargo, tienen reglas que se deben seguir, así que asegúrate de comprender sus políticas antes de decidir si vas a vivir allí.

Photo by Haein Kim on Unsplash
  1.   Goshiwons (고시원)

Los goshiwons, también conocidos como goshitels (고시텔), son las viviendas más baratas disponibles en Corea, por lo general tienen un espacio muy reducido y son similares a los dormitorios, pero se encuentran fuera del campus. Son habitaciones pequeñas de alrededor de tres metros cuadrados en las que los estudiantes suelen vivir durante varios meses para concentrarse en una prueba o examen. Comúnmente están equipados con aire acondicionado, nevera, escritorio y cama, cuentan con una lavadora compartida y algunos tienen restaurantes adjuntos, además los servicios públicos como Internet, agua y electricidad, suelen estar cubiertos en el alquiler. Están ubicados cerca de las áreas universitarias, especialmente en Sillim-dong (신림동) y Noryangjin-dong (노량진동) en Seúl. El costo oscila entre 200,000~550,000 KRW al mes dependiendo de la ciudad en la que te ubiques. Puedes encontrar la información para el alquiler en los tablones de anuncios o en los sitios web de las universidades, en internet también existen numerosos recursos de búsqueda con los que te puedes acomodar como Goshipages o Goshitel, incluso puedes buscar las palabras고시원 (goshiwon) o 고시텔 (goshitel) en Google maps y explorar un poco. Muchos goshiwons no tienen buena ventilación o iluminación natural y algunos pueden llegar a estar un poco sucios, por eso te recomendamos que inspecciones la habitación antes de firmar cualquier contrato y consideres si en el edificio se tienen buenos procedimientos de seguridad y emergencia en caso de incidentes como incendios. Toma una decisión cuidadosa y considera aspectos como que lo más probable es que tengas que compartir el baño con tus vecinos, y que puede haber reglas que estés obligado a cumplir como no recibir amigos en casa y el toque de queda.

Photo by Ferd Isaacs on Unsplash
  1.   One-room (원룸)

Esta es la opción favorita de muchos estudiantes, porque tiene más espacio y les permite tener más libertad y privacidad, a pesar de su nombre, suelen tener dos habitaciones pequeñas, un baño y una habitación principal. Los one-room son apartamentos tipo estudio que pueden venir en una variedad de formas, desde villas (빌라) hasta officetels (오피스텔), y que manejan diferentes modalidades de pago. Las villas de una habitación son comunes en Seúl y suelen ser edificios más antiguos y pequeños de 3 a 5 pisos de altura. Estos son populares, ya que son más baratos que los officetels de los que se hablará más adelante. A diferencia de los goshiwons, en los one-rooms el costo del alquiler generalmente no incluye los servicios públicos como la electricidad y el gas, sino que tendrás que encargarte de pagar las facturas por tu propia cuenta, por lo que debes considerar cómo tus gastos se incrementarán en estaciones como invierno o verano por el uso de la calefacción y el aire acondicionado, respectivamente. Tal vez la mayor dificultad de vivir en un one-room es firmar el contrato del alquiler, especialmente si no hablas bien coreano y si la modalidad del arrendamiento consiste en pagos mensuales más un depósito inicial que si bien será devuelto una vez se termine el contrato, para un estudiante puede ser un monto difícil de conseguir, afortunadamente es algo que solo debe hacerse una vez. Por lo general, el costo de la renta es de unos 300,000 KRW o más por mes, esto sumado a un depósito que suele partir de unos 3,000,000 KRW. Sin embargo, es posible encontrar lugares más baratos que este, así que no te desanimes, todo se trata de buscar. En este punto lo más seguro y prudente es utilizar agentes inmobiliarios (부동산), pero también puedes obtener información en varios periódicos o anuncios.

Photo by MJ Haru on Unsplash
  1.   Hasukjib (하숙집

Las hasukjibs también conocidas como pensiones o casas de huéspedes, son una forma más antigua de alojamiento que ya no es tan común hoy en día y, a menudo, tienen poca o ninguna publicidad en internet, por lo que son un poco difíciles de encontrar. Estas pueden ser una excelente opción si acabas de llegar a Corea y sientes nostalgia o soledad, puesto que siempre habrá gente a tu alrededor con la que puedas hablar, pero si lo que más valoras es tu privacidad, tal vez deberías reconsiderar otro tipo de alojamiento que no sea de tipo comunal, puesto que entre cuatro a ocho personas vivirán en estas casas y compartirán las instalaciones. Casi siempre están a cargo de ellas las ajummas (아줌마), es decir, señoras mayores o mujeres casadas, las cuales se encargan de que cocinar el desayuno y la cena todos los días. Esto puede ser muy agradable para los estudiantes que no quieren preocuparse por la comida. Una hasukjib es similar a un au pair, porque vives en el hogar de una familia surcoreana y esto te puede dar una idea de cómo es la cultura. Normalmente, funcionan de manera independiente de las universidades y su costo es muy similar al de un goshiwon, costando aproximadamente 300,000~550,000 KRW por mes. Tienen una desventaja y es que algunas no admiten estudiantes extranjeros. La mejor manera de encontrarlas es consultar los tablones de anuncios de tu universidad. Algunas instituciones ofrecen información de estas viviendas a través de su Departamento de Asociación Internacional y también puedes consultar los anuncios en los periódicos.

Photo by Markus Winkler on Unsplash

5.    Officetel (오피스텔)

Por último tenemos los officetels que son apartamentos ubicados en edificios más altos y modernos. A diferencia de las villas que son exclusivamente residenciales, estos tienen la particularidad de tener espacios comerciales debajo como cafés o restaurantes. Los officetels y las villas suelen venir acompañados completa o parcialmente de muebles como nevera, escritorio, cama, lavadora y, a menudo, aire acondicionado. El hecho de que comparta su espacio con negocios puede ser una ventaja o una desventaja dependiendo de a quién le preguntes, por una parte, tendrás fácil acceso a los mismos, pero por la otra, puede que en el día el ruido perturbe tus actividades académicas. Al ser más nuevos, los precios se incrementan un poco si los comparamos con las villas, pero al igual que estos, requieren de un depósito además del alquiler mensual que suele empezar en unos 600,000 KRW. En cuanto mayor sea el depósito, menor será el alquiler mensual.

Photo by Markus Winkler on Unsplash

Como pudiste notar, cada tipo de alojamiento tiene sus pros y sus contras, y siempre habrá numerosos aspectos para tener en cuenta como los gastos adicionales de transporte, internet y alimentación. Mantén en mente que si no siempre ocurre, en algunas ocasiones los precios son negociables, no seas tímido y pregunta, y si la barrera del idioma está siendo una dificultad para ti, pídele favor a un amigo nativo o contrata a alguien que pueda acompañarte en este proceso. También ten cuidado con las páginas web, que si bien pueden ser un excelente recurso en este asunto, siempre existen las estafas, por esta razón, asegúrate de tener cuidado y de estar hablando con alguien de confianza. Encontrar un lugar en el que te sientas cómodo y vaya acorde a tus necesidades y presupuesto es probablemente uno de los obstáculos más grandes que tengas que enfrentar en tu travesía como estudiante extranjero, pero atrévete a probar cosas nuevas y sobre todo infórmate y no tengas miedo de pedir ayuda. Y tú ¿te animas a embarcarte en esta aventura? Te deseamos mucha suerte en tu viaje.

Escrito por: Laura Herrera

Revisado por: Angie Salavarria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conoce más de Haneul Ssem

Recibirás actualizaciones periódicas sobre nuestros nuevos episodios de pódcast, entrevistas exclusivas, noticias sobre la cultura coreana, eventos virtuales y presenciales, así como descuentos especiales en productos y servicios relacionados con Corea del Sur.

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Información de contacto

Information

Políticas de Privacidad

Políticas de Devoluciones

© 2020 Todos los derechos reservados Haneul Ssem.