La primavera en Gwangju 1980: Drama Youth of May

  • por

El drama Youth of May de la cadena KBS2 se estrenó el 3 de mayo y finalizó el 8 de junio del 2021, después de doce episodios. El drama fue escrito por Lee Kang y dirigido por Song Min-yeop.  Este drama está clasificado como romántico, juvenil y melodrama; pero la historia de amor entre Hee Tae y Myung Hee toma lugar durante el levantamiento de Gwangju, lo cual le da un tono de drama y tragedia a la producción. En caso de que no la hayas visto, prepara la caja de pañuelos, pues esta historia te sacará lágrimas de felicidad y tristeza; asimismo, permitirá entender uno de los hitos del movimiento democrático de la República de Corea.

Trailer Youth of May – https://www.youtube.com/watch?v=Y04r3rVnBJg 

Tomado del canal de Youtube Viki Global Tv

La historia de amor entre los protagonistas Kim Myung Hee y Hwang Hee Tae, representados por la actriz Go Min Si y el actor Lee Do Hyun – quienes de hecho ganaron el premio a la mejor pareja, entre otros galardones en los KBS Drama Awards 202. El tema central del drama es un amor puesto a prueba constantemente y con distintos obstáculos en el camino para este par de enamorados. La historia de las familias de los dos personajes permite entender mucho más del contexto de la época, Myung Hee, de familia humilde, con un padre que años antes fue acusado de comunista e incluso ella tuvo inconvenientes con la ley, lo cual truncó algunas de sus aspiraciones. Además, la figura de su hermano menor es clave para el desarrollo de la historia, el pequeño Myung Soo por sus habilidades atléticas fue seleccionado como uno de los corredores para representar a la Provincia de Jeolla del Sur en el Festival Nacional del deporte Juvenil, el cual se celebraría en Gwangju en el mes de mayo. Por otro lado, Hee Tae era conocido en la ciudad por haber ingresado a una famosa universidad en Seúl a la carrera de medicina y su familia tiene una posición privilegiada por el puesto de su padre en el ejército, siendo este último una figura poderosa en la milicia que estaba a cargo de Gwangju.

Este drama es rico en su escenografía y en mostrarle al espectador cómo se estaban desarrollando las cosas en aquellos días del mes de mayo, por ejemplo, en los primeros minutos del drama se muestra la ciudad de Seúl llena de estudiantes marchando y manifestándose. Este escenario no es excepcional de la capital, sino que en otros lugares los estudiantes estaban realizando acciones de este tipo, reuniéndose para crear proyectos y movimientos en contra de lo que consideraban un gobierno no democrático y un régimen militar opresivo. En este contexto aparecen varios personajes clave que son los mejores amigos de los protagonistas, estos, a través de su actuar, muestran cómo el accionar estudiantil era incluso de tipo político al llevar sus proclamas a ser conocidas aunque fuese ilegal. Los valientes Lee Soo Ryun y Jung Hye Gun con sus actividades muestran la lucha de la ciudadanía por cambiar la situación social en la que se encontraban. Un ejemplo de esto, se muestra con la marcha con antorchas en la noche del 16 de mayo de 1980, que hace referencia a un evento real ocurrido en el corazón de la ciudad de Gwangju.

Hasta cierto punto este drama tiene una temática médica, ya que los protagonistas son una enfermera y un doctor respectivamente, así que varias de las escenas tienen lugar en el Hospital de Paz de Gwangju. A causa de las manifestaciones en la ciudad, Gwangju era un objetivo militar por parte del ejército que se debía atacar y se debían remover aquellos que promovían una idea diferente a la del gobierno; así entonces, en la madrugada del 18 de mayo de 1980, el ejército se toma la ciudad y la masacre contra la población comienza. Dentro del drama se muestran varias escenas desgarradoras de lo vivido por los ciudadanos, además, son comunes las escenas de tortura. Así entonces, el hospital se convierte en un espacio de encuentro recurrente.

Youth of May no solo es una historia de amor, sino que muestra otras historias con el pretexto de este amor primaveral. Esta es una excelente producción que le permite ver al espectador muchos aspectos del contexto social de la época en la que toma lugar el drama; esta vez no es de forma indirecta, sino que se quiere tocar esta temática sobre este evento trágico y mostrar una representación de este. Después de cuarenta y un años, los eventos ocurridos en Gwangju no se encuentran en el olvido, si no de hecho son conmemorados de manera anual en la ciudad y en otras partes del país. Mientras la primavera estaba surgiendo con flores floreciendo, se marchitaban vidas buscando la democracia, estos hechos no se pueden repetir nuevamente en la historia del país, por eso es clave las iniciativas a través de productos culturales para hacer saber a las nuevas generaciones sobre lo ocurrido e incluso al público extranjero sobre cómo eventos de este talante ocurrieron en la República de Corea no hace tanto. 

Autor: Andrea Ramírez 

Revisado por: Angie Salavarria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conoce más de Haneul Ssem

Recibirás actualizaciones periódicas sobre nuestros nuevos episodios de pódcast, entrevistas exclusivas, noticias sobre la cultura coreana, eventos virtuales y presenciales, así como descuentos especiales en productos y servicios relacionados con Corea del Sur.

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Información de contacto

Information

Políticas de Privacidad

Políticas de Devoluciones

© 2020 Todos los derechos reservados Haneul Ssem.

Abrir chat
1
안녕
¿En que podemos ayudarte?