El arte callejero engloba diferentes tipos de expresiones artísticas que tienen como único elemento en común el hecho de ocurrir en los espacios cotidianos en los que se desarrolla la vida al aire libre. Al invadir estos espacios, además de disruptivo, el arte callejero invita a cualquiera a participar fácilmente de él y convertirse en su personaje principal, dejando de lado el papel de espectador. Asimismo, a través del arte callejero, los ciudadanos de las grandes metrópolis tienen la oportunidad de entrar en contacto con el arte, sin realmente tener la intención de hacerlo, porque muchas veces entre las ocupaciones diarias resulta difícil tomarse un momento para visitar una galería o ir al teatro. Ese es el caso de los ciudadanos en Seúl, la agitada capital de Corea del Sur. Por suerte, Seúl es también una de las ciudades del mundo donde más muestras de arte callejero se pueden apreciar a diario, y en especial entre septiembre y octubre, cuando el arte callejero se toma las calles de Seúl con el Seoul Street Arts Festival.

Seoul Street Arts Festival 2017.
Tomada de: https://english.seoul.go.kr/seoul-street-arts-festival/
Organizado por el Gobierno Metropolitano de Seúl y la Fundación para las Artes y la Cultura de Seúl, esta iniciativa comenzó en el año 2003, con el nombre de Hi Seoul Festival, y en 2016, con el objetivo de consolidar por completo su identidad, cambió su nombre por el de Seoul Street Arts Festival. Desde entonces, el Festival se ha establecido como uno de los festivales de arte más representativos de Asía, con una audiencia acumulada de alrededor de 34 millones de personas. Todos los años, durante el festival, diversas muestras de arte, como el circo, el teatro, la danza moderna, el arte mediático y el arte de instalación transforman la ciudad de Seúl desde Mullae-dong, Yongsan-gu y Seodaemun-gu hasta la isla Nodeul. Todas las muestras son de carácter gratuito, y las hay tanto de artistas nacionales como internacionales, y tanto presenciales (“Official Program”) como en línea (“Off Program”), a través de la página web oficial del Festival[1].

Seoul Street Arts Festival 2017.
Tomada de: https://english.seoul.go.kr/seoul-street-arts-festival/
El arte callejero que se muestra en el festival es enorme en términos de escala, pero este no deja de ser un evento en el que el objetivo es fusionar al público y al arte en uno mismo. En ese sentido, el festival abre diversas oportunidades para que todos puedan participar de él. Entre ellas, los ciudadanos mayores de 18 años pueden unirse al festival como voluntarios en el rol de planificadores (Gil-dong-e), y ocuparse de la gestión y operación general del mismo. Cabe mencionar que cada año alrededor de 300 personas participan en el Seoul Street Arts Festival como Gil-dong-e. Igualmente, con el paso de los años, los espectáculos se han diversificado, permitiendo la intervención no solo de profesionales, sino también de aquellos que solo tienen al arte como una afición.
Durante el 2020, considerando la situación de COVID-19, el Festival se realizó solo en su versión “Off Program”, a través de foros en línea y la publicación de algunos folletos archivados. En 2021, se reanudó el “Official program” con 215 actuaciones presenciales. No obstante, para reducir el riesgo de propagación de COVID-19, las muestras se dieron en pequeños espacios y la participación ciudadana, a diferencia de otras ediciones, fue mínima. Además, el “color” del festival fue distinto, debido a su tema Disappear, Come to Life, el cual invitaba a reflexionar sobre las experiencias y los cambios que dejó la pandemia, tanto en nosotros como en los espacios que habitamos. Este año, el festival se realizará del 30 de septiembre al 2 de octubre, y se espera que con su tema Still Here and There, y la participación completa del público, vuelva a sentirse algo del ambiente que tenía el festival antes de la pandemia, en un intento por reducir la distancia entre todos.

Poster Seoul Street Arts Festival 2022: Still Here and There
Tomado de: http://www.ssaf.or.kr/ssaf/about
Conocer y participar desde lejos en el Seoul Street Arts Festival es importante para aquellos que amamos la cultura coreana porque este festival, al igual que muchos otros festivales de arte callejero alrededor del mundo, ha brindado la oportunidad a miles de disfrutar y acercarse a diversas culturas a través del arte. Además, ha sido el espacio para que artistas profesionales de todo el mundo den a conocer su trabajo, fomentando así las oportunidades laborales en el campo de las industrias creativas. En este festival, la ciudad, la gente y el arte se encuentran para darle un nuevo significado a Seúl como espacio de creación y disfrute comunitario, y es importante saber que desde cualquier parte del mundo podemos ser parte de él.
Escrito por: Luisa Quintero
Revisado por: Andrea Ramírez
