Cada vez que veo un k-drama en donde los personajes van a pasear a Hongdae o Myeong-dong y terminan comiendo comida deliciosa, lo único en lo que soy capaz de pensar es ¿qué es eso que comen?
Por eso, en esta ocasión decidí hablarte de uno de los temas que me apasiona y además está adquiriendo mucha popularidad: la deliciosa comida callejera coreana.

Imagen de NIcolas Groues obtenida de iStock
Todo empezó en la dinastía Joseon, en aquel entonces los vendedores ambulantes vendían alimentos alrededor de los mercados a la población de bajos ingresos; después, durante la Guerra de Corea (a mediados de la década de 1950), la venta de comida ambulante aumentó, sirviendo principalmente a los lugareños e incluso a los soldados estadounidenses, proporcionándoles alimentos a precios asequibles.

Imagen de chulmin1700 obtenida de Pixabay
En un inicio la comida que se vendía en los puestos callejeros eran el Jinppang (pan al vapor relleno de frijoles rojos) y Hoppang (bollos al vapor rellenos de verduras o carne). Pero, poco a poco, con el paso de los años se le han ido uniendo el Tteokbokki, Kimbap, Chapssal-tteok y otras delicias gastronómicas.

Imagen de Visit Korea obtenida de La mejor comida callejera de invierno en Corea
Actualmente, la comida callejera es una mezcla entre lo tradicional y lo moderno, una sazón entre lo nacional e internacional. Ahora ya no solo hay puestos ambulantes, sino que también hay camiones de comida y festivales relacionados con la comida callejera. En donde puedes encontrar comidas como los panecillos en forma de pescado (Bungeoppang), aquellos que en Vincenzo saborean despreocupadamente, o los pasteles de pescado (Kkochi-eomuk) que Gu Jun Pyo de Boys Over Flowers come con desesperación y felicidad después de ir al sauna con su suegro y cuñado.

Sé que te estás preguntando: ¿qué otras comidas hay? Y por ello paso a dar una mención rápida (y que espero en un futuro profundicemos juntos) a algunas comidas callejeras que hasta ahora no he mencionado en el blog. Entre ellas se encuentran comidas como el Hattogu, Hotteok, Gyeranppang, Dak-kkochi y Gilgeori. Por supuesto, también hay hamburguesas, churros, tacos y muchas otras comidas internacionales, preparadas ya sea de manera tradicional o al estilo coreano.

Por último, hoy en día la comida callejera se puede encontrar en los distritos de Jongno, Itaewon, Hongdae, Myeong-dong, en el área de parque del río Han, entre otros lugares más. Ahora la siguiente pregunta es ¿cuál de todas probaremos primero? Yo tengo algunas ideas, pero tú dime que se te antoja.
Soy Mar y te espero en la siguiente entrada con otro tema interesante de comida o una receta que probar. Adiós, Adiós.
Referencias:
Korea Attrack. (s.f). Korean Street Food. https://www.koreattrack.com/korean-street-food.html
Visit Korea. (diciembre 2020). La mejor comida callejera en invierno en Corea. https://spanish.visitkorea.or.kr/spa/ATT/4_1_view.jsp?cid=2537065
Wikipedia. (s.f). Street Food in Sout Korea. https://en.wikipedia.org/wiki/Street_food_in_South_Korea#:~:text=Street%20food%20has%20become%20an,arise%20at%20the%20Joseon%20markets.
Escrito por: Marisol Montiel
Revisado por: Angie Salavarria
