Recientemente descubrí que nos encontramos en la cuarta generación del K-pop, y, ya que no sé qué grupos son los que la lideran y qué es lo que la caracteriza, me di a la tarea de buscar un poco más sobre cada generación. Por ello, si tú también tienes curiosidad de conocerlas un poco mejor, quédate a leer el artículo y averigua junto conmigo todo lo que hay que saber sobre las distintas generaciones del K-pop.
¡Pon tu playlist favorita mientras disfrutas del artículo!
PRIMERA GENERACIÓN
Empezó en la década de 1990 y se extendió hasta la década del 2000, cuando la música coreana se vio influenciada por la música occidental y, como consecuencia de la fusión de ambos géneros, nació el K-pop. En ese mismo tiempo, comenzaron a surgir los conceptos en los álbumes, las promociones musicales, las coreografías, la apariencia impecable de los artistas y el concepto de “idol”. Los grupos que más influenciaron esta generación fueron Seo Taiji and Boys y H.O.T.
Seo Taiji and Boys fueron quienes introdujeron el concepto de “K-pop”, ya que mezclaron la música coreana con la de occidente, e incluyeron palabras en inglés en la letra de sus canciones y coreografías de hip hop. Por ello, son reconocidos como el primer grupo de K-pop. Por su parte, H.O.T. son el primer grupo de K-pop que recibió entrenamiento y fue formado exclusivamente para ser un grupo musical que incluía todas las características que Seo Taiji and Boys había introducido al público coreano. Otras bandas de primera generación que puede que conozcas son Sechs Kies, S.E.S. y Fin.K.L.
SEGUNDA GENERACIÓN
Comenzó a inicios de los 2000 y se terminó en el 2011. Esta generación es conocida como la época dorada del K-pop, pues en estos años debutaron y dominaron en las listas musicales los grupos que hoy en día son considerados icónicos dentro del género. Durante este tiempo, el K-pop se convirtió en un gran éxito global, y ello ayudó a la expansión de la ola coreana “hallyu”. Fue aquí cuando Corea se abrió paso hacia el mundo; los idols comenzaron a aparecer por todos lados, siendo parte de realities shows y doramas, y teniendo mucha interacción con el público. Está generación está caracterizada por idols multifacéticos, giras internacionales, canciones pegajosas y experimentales de un estilo único de pop y hip hop. Su música era arriesgada y muy diferente al pop convencional, al igual que sus MVs, los que fueron característicos por tener conceptos y coreografías sincronizadas, llenas de energía, poder y una gran producción.
Los artistas más representativos son TVXQ, Super Junior, Big Bang, T-ara, 2EN1, Girls´Generation, SHINee y PSY, entre otros. Los artistas de está generación son conocidos por pavimentar el camino, pues pulieron las características de la generación anterior, rompieron estereotipos y asentaron fuertemente el deber ser de las agrupaciones de K-pop. Algo que hasta la actualidad se sigue usando al momento de integrar y debutar a un grupo. También, la segunda generación se encargó de abrirle paso al K-pop de forma global, ganando fans internacionales y haciendo del género el fenómeno que es ahora. Ellos fueron quienes le brindaron su sonido, color, imágen y energía al K-pop.
TERCER GENERACIÓN
La tercera generación llegó en el año 2012 y se terminó en el 2018, siendo la generación que más internacionalización ha tenido. Si las anteriores generaciones abrieron camino y lo pavimentaron, esta generación explotó el género y rompió las barreras de música en occidente, convirtiéndose en la primera generación en dominar el mercado de los grupos musicales a nivel mundial. La tercera generación estuvo a la altura no solo de sus superiores en el medio, sino también de grupos de occidente como NSYNC, Spice Girls, One direction o Little Mix. El resultado de su esfuerzo fue una generación llena de grupos con gran reputación internacional. Además, también fue la generación que usó y dominó las redes sociales como ninguna otra en la historia de la música a nivel global. Mostrando un K-pop creativo y expresivo, mezclando muchos más géneros musicales, y tocando muchos temas dentro de su música. Las canciones se volvieron aún más pegajosas, y también eran reconocidas por su calidad en la producción, la letra y el sonido. Sin dejar de mencionar, que esta es la generación en la que más idols empezaron a producir su propia música.
Esta generación tuvo un gran impulso de las plataformas de mainstream y redes sociales, y también son la generación que tiene los MVs con mayor producción, mercancia y contenido promocional. Sin dejar de mencionar, que sus fandoms son los más grandes del mundo. Los grupos representativos en esta generación son BTS, Blackpink, Twice, Mamamoo, Monsta X, Seventeen, Got7 y EXO, entre otros.
CUARTA GENERACIÓN
Nuestra generación actual, empezó en el 2018 y sigue hasta el día de hoy en el 2023. Es una generación completa y altamente competitiva, pues se ha tenido que enfrentar a las generaciones anteriores y a sus altos estándares. Además, debido a la pandemia del 2020, ha tenido que innovar para poder tener la cercanía que su generación anterior tuvo con los fans. Está generación es la primera en disfrutar de las grandes fortalezas del K-pop, y está caracterizada por su dominio y uso del Internet y redes sociales. Sus grupos son multiétnicos y manejan gran variedad de géneros y estilos. Asimismo, los grupos son más avanzados y tienen un mejor rendimiento, además de usar técnicas modernas para hacer música y generar tendencias.
Los grupos característicos de la cuarta generación son Stray Kids, TXT, LOONA, ATEEZ, Aespa, Treasure, ITZY, (G) I-DLE y EVERGLOW, entre otros. Esta generación aún sigue vigente, pero se rumorea que está por terminar, siendo este su último año.
QUINTA GENERACIÓN
Está en camino y no falta mucho para que conozcamos a sus grupos. Esto sucederá gracias a que las cuatro grandes compañías de entretenimiento tienen planes de debutar nuevos grupos, asimismo se espera que se estrenen varios programas de audición, y que de estos debuten más agrupaciones, en específico grupos de chicos. Los expertos dicen que esto va a pasar, porque este año es el año en que varios grupos representativos de la cuarta generación entrarán en su quinto año desde su debut, y además, porque lo grupos más activos de chicos a nivel mundial, van a empezar a tomar una pausa a causa del servicio militar; por ende, lo lógico es debutar más grupos.
Aún no se sabe que grupos serán los líderes, pero lo que se espera, es que el primer grupo de la quinta generación que debute sea el formado por medio del programa Boys Planet.
Sin duda alguna, cada una de las generaciones hasta ahora ha tenido un impacto enorme en lo que conocemos como K-pop. Cada una ha llevado al género a ser lo que es ahora: un género electrizante y brillante, lleno de energía y conceptos impactantes, algo que amamos y nos quita el aliento. Yo, por ejemplo, soy super fan de la segunda y tercera generación, porque crecí con ellas, pero, estoy empezando a amar a la cuarta generación. Ahora cuéntame tú, ¿en qué generación llegaste al fandom?
Escrito por: Marisol Montiel
Revisado por: Luisa Quintero
Referencias
5Forty3. (febrero 15, 2023). How many Kpop Generations are there ?- Kpop Generation Timeline. 5Forty3. How many Kpop Generations are there ?- Kpop Generation Timeline (5forty3.in)
The Los Angeles Film School. A BRIEF HISTORY OF K-POP. A Brief History of K-pop – The Los Angeles Film School (lafilm.edu)
Silvia Z. (s.f.). Generaciones de K-POP: desde 1990 hasta la actualidad. Generaciones de K-POP: desde 1990 hasta la actualidad – BA NA NA: Noticias de K-Pop en español (bloglabanana.com)
Perez, L. (marzo 10, 2021). Generaciones del Kpop: todo lo que debes saber. Generaciones del K-Pop: todo lo que debes saber – tododekpop.com
Danielle Song. (diciembre 18, 2022). The Fifth Generation Is Coming— Here’s A Close Look At What To Expect For New K-Pop Boy Groups In 2023. Koreanboo. The Fifth Generation Is Coming— Here’s A Close Look At What To Expect For New K-Pop Boy Groups In 2023 – Koreaboo
Maria Sophia. [Imagen de archivo]. Pinterest. Pinterest
You Are Cool. [Imagen de archivo]. Pinterest. Pinterest
dridsan navare. [Imagen de archivo]. Pinterest. Pinterest
百合/Yuri . [Imagen de archivo]. Pinterest. Pinterest
SARA. [Imagen de archivo]. Pinterest. Pinterest
테오 ׁ ౨ৎㅤ۫ ㅤ֪ . [Imagen de archivo]. Pinterest. Pinterest
