La literatura nos puede llevar a lugares hermosos a través de las palabras. Sin embargo, los libros ilustrados también nos pueden transportar con líneas y sombras a estos mundos de fantasía sin necesidad de utilizar ninguna palabra. Este es el caso de la mayoría de los libros de Suzy Lee, en los cuales las palabras sobran, pues las ilustraciones nos pueden contar historias por sí solas con el lenguaje plástico y los gestos sin diálogos. En este blog se pretende hablar un poco sobre esta artista, mencionar algunos de sus libros más relevantes y, finalmente, como plus, recomendar dónde se pueden encontrar algunas de sus obras.

Suzy Lee es una autora e ilustradora de libros infantiles que nació en Seúl en 1974. Ella estudió Pintura en la Universidad Nacional de Seúl y cursó una Maestría en Libros de Arte en el Camberwell College of Arts de Londres. Adquirió renombre a nivel mundial con la publicación de la Trilogía del Límite: Espejo, La ola y Sombras. En estas tres obras hay una niña como protagonista, en cada obra ella juega sola y se sumerge en la fantasía por medio de varias aventuras.
A lo largo de su carrera se le han otorgado varios reconocimientos; entre estos, el Taiwan Open Book Award en la categoría de mejor libro para niños y jóvenes adultos en 2020, y el premio Hans Christian Andersen en 2022, el cual es considerado como el Nobel de la Literatura Infantil, siendo la primera surcoreana en recibirlo. En la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) de 2022, Suzy Lee fue una de las invitadas especiales y formó parte de varias actividades de Biblored, junto con algunas librerías de Bogotá. Este año fue una invitada especial a la Feria del Libro Infantil en Bologna en donde tuvo una exposición de sus obra.
Suzy es reconocida por las propuestas referenciales en sus obras, en las que hace alusión al arte, expresando la idea de la tridimensionalidad a través de ensamblajes de fotografías e ilustraciones. Además, la exploración de lo “extraño” es otro tema frecuente en su obra. Con sus libros entremezcla realidades y los bordes entre mundos; sus libros son instrumentos para transmitir ciertas ideas.
A continuación se mostrarán algunas carátulas de los libros de Suzy Lee traducidos al español que se pueden encontrar, además de una breve descripción sobre su contenido, para que se antojen de sus obras.
En el Zoológico
Editorial: Fondo de Cultura Económica de México
Este libro es una metáfora sobre la libertad. En él, se cuenta la historia de un día en familia, en el que una niña y sus padres visitan el zoológico, donde los animales están encerrados en jaulas. Sin embargo, cuando los animales desaparecen de sus jaulas, el zoológico se convierte en un mundo gris por transformar.
Espejo
Editorial: Barbara Fiore Editora
Esta es la primera obra de la Trilogía del Límite, que es una de las obras que han catapultado al éxito a Suzy Lee. Espejo es un libro ilustrado sin diálogos que cuenta la historia de dos mundos: el mundo de los espejos, y la realidad. La protagonista, una niña, encuentra a otra que se parece a ella y comienzan a interactuar entre ellas, mostrando así la relación entre la realidad y la fantasía. En este libro, Suzy Lee juega con la encuadernación para mostrar un mundo en una página y el otro mundo en la página de al lado; un efecto espejo, donde las dos niñas se ven la una a la otra.
La ola
Editorial: Barbara Fiore Editora
Esta es la segunda obra de la Trilogía del Límite. Por medio de solo dos tonos de acuarela, se cuenta una simple pero linda historia llena de risas y alegría sobre un día de playa para una pequeña niña. En 2009, este libro ganó el Premio al Mejor Libro Ilustrado por el Gremio de Libreros de Madrid.
Sombras
Editorial: Barbara Fiore Editora
Esta es la última obra de la Trilogía del Límite, en la que tampoco hay diálogos. Este libro se abre de abajo a arriba, y en él se va capturando la dinámica de cómo una niña en un depósito de chatarra juega con las sombras y estas se convierten en sus amigas. La protagonista salta entre la realidad y la imaginación de forma constante mientras disfruta de este juego entre la luz y la oscuridad.
El pájaro negro
Editorial: Barbara Fiore Editora
En esta obra se trata el tema de la soledad y la evasión de la realidad. La historia cuenta cómo una niña se encuentra un pájaro negro y, fascinada por su habilidad de volar e ir lejos, se convierte en su compañera de viaje.
En conclusión, cabe mencionar que Suzy Lee cuenta con muchas más obras ilustradas aparte de las referidas. Lo que las caracteriza es la versatilidad de la autora, por eso es frecuente que sus obras sean usadas para lecturas en voz alta en las librerías, porque aún sin palabras podemos leer con los niños a través de las imágenes. Además, ella es constantemente invitada a ser parte de eventos para ilustradores.
¿Dónde conseguir sus libros? De forma online, varios de sus libros están en BuscaLibre y en Casa del Libro, entre otras plataformas. Y en Bogotá, sus obras se pueden encontrar en la Librería Babel, Tornamesa, Libros Mr. Fox, Garabato, Libreria Lerner y El Fondo de Cultura Económica, entre otros lugares. Si quieren saber un poco más de ella, esta es su cuenta de Instagram https://www.instagram.com/suzyleebooks/
Escrito por: Andrea Ramirez
Revisado por: Luisa Quintero
Referencias
Hanan Díaz Famuel. (2022, April 27). Una mirada a la obra de la ilustradora Suzy Lee. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/musica-y-libros/suzy-lee-mirada-a-la-obra-ilustrada-premio-hans-christian-andersen-2022-667901
Suzy Lee books :: Home. (s.f.). Suzy Lee Books. https://www.suzyleebooks.com/home.htm
Suzy Lee. (s.f.). Barbara Fiore Editora. https://www.barbarafioreeditora.com/editorial/suzy_lee
Suzy Lee. (s.f.). Editorial Cuatro azules – Ediciones y publicaciones de libros infantiles. https://www.loscuatroazules.com/team/suzy-lee/
