El servicio militar obligatorio en Corea del Sur

  • por

No cabe duda que hay muchas diferencias entre Oriente y Occidente, así que no es de extrañar que, con la expansión y popularización de la cultura coreana, muchos admiradores de la misma provenientes de países occidentales encuentren ciertos aspectos culturales sorprendentes, e incluso chocantes. Uno de los principales es la obligatoriedad del servicio militar para todos los jóvenes nacidos en Corea del Sur.

Jóvenes coreanos en el servicio militar.

El servicio militar obligatorio (también denominado reclutamiento o conscripción) consiste en un período de adiestramiento militar, en el cual los reclutas pasan por una fase de entrenamiento básico para más tarde ser asignados a las distintas áreas del ejército. En general, todos los hombres jóvenes sanos están obligados a realizar este servicio, entre los 18 y 35 años de edad, dependiendo del país. A través de la historia, este sistema se ha instaurado en varios países del mundo a causa de potenciales conflictos bélicos o a modo de prevención de los mismos. A pesar de que el cumplimiento del servicio militar está considerado por muchos gobiernos como un deber de los ciudadanos para con su patria, la necesidad de esta medida a menudo se debe a una falta de soldados en el cuerpo militar profesional.

Debido a la inestabilidad geopolítica del mundo, este sistema ha estado vigente en prácticamente todos los países, en algún momento u otro. Sin embargo, en la actualidad hay relativamente pocos que lo mantengan. Es por eso que a mucha gente le sorprende que el servicio militar siga siendo obligatorio en Corea del Sur.

Aunque la mayoría de las personas piensa que la Guerra de Corea terminó en 1953, tras el conflicto iniciado en 1950 por Corea del Norte, esto no es del todo cierto. Si bien es verdad que se “acordó” un armisticio, este no fue nunca un tratado de paz, sino un fin a las hostilidades, el cual Corea del Sur se negó a firmar. No fue hasta 1991 que ambas partes firmaron el Acuerdo Básico Norte-Sur, cuyo objetivo sería la reunificación del territorio. No obstante, debido a las prioridades armamentísticas y de desarrollo de armas nucleares de Corea del Norte, el conflicto sigue latente. Por esta razón, el gobierno de Corea del Sur introdujo el servicio militar obligatorio en 1957, el cual permanece en la actualidad como prevención ante cualquier posible reactivación de las hostilidades.

Gráfico de la división entre Corea del Norte y del Sur.

En Corea del Sur, el servicio militar es obligatorio para todos los jóvenes varones de entre 18 y 28 años. Al cumplir 18, los hombres deben someterse a una revisión física y psicológica para determinar si son aptos para realizar el servicio activo. La primera fase de la conscripción consta de un entrenamiento básico, que dura unas 5 semanas, y la duración total varía según la rama de las fuerzas armadas a la que cada individuo sea asignado: en el Ejército y la Infantería de Marina son 18 meses; en la Armada son 20 meses; y en las Fuerzas Aéreas son 21 meses. También existe un servicio civil sustitutorio dentro del ámbito militar para aquellos que no estén en buenas condiciones físicas y/o psicológicas (debido a lesiones, u otras patologías), el cual dura 21 meses, o en casos más graves, la exención absoluta. Adicionalmente, hay otras excepciones y exenciones que permiten que ciertos miembros de la sociedad, como artistas y deportistas profesionales, no tengan que completar el servicio militar o realicen un servicio público alternativo, siempre y cuando el gobierno considere que estos han hecho un servicio al país.

Por ejemplo, el futbolista del Tottenham, Son Heung-min, es uno de los deportistas que recientemente ha quedado exento de realizar el servicio militar, gracias a haber ganado la medalla de oro en los Juegos Asiáticos de 2018 junto con la selección de fútbol coreana. A su vez, el pianista Seong-jin Cho también quedó exento al ganar la ‘International Chopin Piano Competition’, convirtiéndolo en el primer surcoreano en conseguirlo. Sin embargo, aunque en ocasiones se aplican excepciones a artistas de música o danza clásica, la situación parece ser distinta para artistas del género pop. Una de las mayores controversias es la participación de los idols de K-Pop en el servicio militar. 

Mientras que muchos piensan que todo hombre coreano tiene el deber de completar su servicio, independientemente de cual sea su profesión, muchos otros opinan que, ya que el K-Pop ha supuesto un gran incremento en la economía de Corea del Sur, los ídolos de como mínimo los grupos más influyentes deberían quedar exentos. De hecho, hubo bastante debate para decidir si BTS iría o no al ejército, pero parece ser que al final la boy band tendrá que cumplir con su deber, posición que ellos siempre defendieron. No obstante, en 2020 se aprobó una ley (conocida popularmente como ‘ley BTS’) que permite a las estrellas del pop que han contribuido a la elevación del status de Corea del Sur aplazar su alistamiento militar hasta los 30; 2 años más de lo habitual. Adicionalmente, deben haber recibido la medalla Hwagwan de Orden al Mérito Cultural por fomentar el idioma coreano a través de su música, y una recomendación del ministro de cultura, deporte y turismo de Corea del Sur, condiciones que, hasta la fecha, únicamente BTS ha conseguido.

Miembros del grupo BTS (de izquierda a derecha): V, Jungkook, Jin, RM (arriba), J-Hope (abajo), Jimin, y SUGA.

Por otra parte, otra de las grandes controversias es que el derecho a la objeción de conciencia, que es aceptado en otros países, no fue reconocido en Corea del Sur hasta el 2018. Hasta ese momento, aquellos que se negaban a llevar a cabo el servicio militar obligatorio por motivos religiosos, morales, o políticos debían cumplir una pena de 18 meses en prisión, lo cual los ponía como delincuentes frente a la sociedad coreana, y hacía realmente difícil que tuviesen acceso al mundo laboral. Pese a que la situación ha mejorado ligeramente para los objetores de conciencia, el servicio “civil” alternativo que se les ofrece (trabajar en una prisión u otros centros correccionales durante 3 años) parece más un castigo a la diversidad de creencias. Organizaciones como Amnistía Internacional abogan por una alternativa genuinamente civil y de duración equiparable al servicio militar, como indican las leyes y estándares internacionales de los derechos humanos, que con un poco de suerte ayudará a eliminar el estigma de la objeción de conciencia.

A medida que Corea del Sur se relaciona y crece internacionalmente, es posible que las condiciones del servicio militar cambien, teniendo en cuenta la pluralidad de la sociedad coreana. ¡Espero que este blog haya sido informativo y entretenido!

Escrito por: Anna Franco Ucar

Revisado por: Luisa Quintero

Referencias:

20minutos. (2022, noviembre 2). El interminable conflicto de Corea: La anomalía de la Guerra Fría que sigue viva y muy caliente en pleno siglo XXI. www.20minutos.es – Últimas Noticias. https://www.20minutos.es/noticia/5073353/0/el-interminable-conflicto-de-corea-la-anomalia-de-la-guerra-fria-que-sigue-viva-y-muy-caliente-en-pleno-siglo-xxi/

Amnistía Internacional. (2021, agosto 17). Corea del sur: La alternativa al servicio militar es un nuevo castigo para los objetores de conciencia. https://www.amnesty.org/es/latest/press-release/2019/12/south-korea-alternative-to-military-service-is-new-punishment-for-conscientious-objectors/?utm_source=Grants&utm_medium=ppc&utm_campaign=grants&utm_content=form_socio&gclid=CjwKCAiAmJGgBhAZEiwA1JZolv3bNcELjah0SJfkXD4dhrxHvTSoL6PljR3d6oaM3w2kzwhlUTdNKRoCjRAQAvD_BwE

Liry Onni. (2020, diciembre 6). Cómo se aprobó la “LEY BTS” ¿Cuándo se va JIN al SERVICIO MILITAR? ¿BTS debe IR o NO? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jUbbPKBwWJ8

Liry Onni. (2023, febrero 17). ¿CÓMO ES EL SERVICIO MILITAR COREANO? ¿POR QUÉ DEBEN IR? ¿QUÉ PASA SI NO VAN? [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Hqkmb4WCwI4

Melián, A. (n.d.). Servicio militar en Corea del Sur: Cómo es y cómo funciona. BA NA NA: Noticias de K-Pop en español. https://www.bloglabanana.com/2018/06/corea-sur-servicio-militar-nuevas-leyes.html

AIREDIGITAL. (2022, octubre 17). Por qué los hombres coreanos tienen que hacer el servicio militar. www.airedesantafe.com.ar. https://www.airedesantafe.com.ar/k-pop/por-que-los-hombres-coreanos-tienen-que-hacer-el-servicio-militar?gclid=CjwKCAiAmJGgBhAZEiwA1JZolqGTObjmbs00jEaIAu1nltZQD94SDncb3RpFA72ONer0oKx8pAtpnBoCE2YQAvD_BwE

Viajes, L. A. (2023, marzo 7). ¿Cómo es el servicio militar en Corea del Sur? Lady Avellana Viajes. https://ladyavellanaviajes.com/servicio-militar-corea-del-sur/

Zamorano Trincado, C. (2022, octubre 21). ¿Por qué es obligatorio el servicio militar en Corea del Sur? BioBioChile – La Red de Prensa Más Grande de Chile. https://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/viral/2022/10/22/por-que-es-obligatorio-el-servicio-militar-en-corea-del-sur.shtml

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conoce más de Haneul Ssem

Recibirás actualizaciones periódicas sobre nuestros nuevos episodios de pódcast, entrevistas exclusivas, noticias sobre la cultura coreana, eventos virtuales y presenciales, así como descuentos especiales en productos y servicios relacionados con Corea del Sur.

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Información de contacto

Information

Políticas de Privacidad

Políticas de Devoluciones

© 2020 Todos los derechos reservados Haneul Ssem.