La filosofía coreana

  • por

Sabemos que la filosofía es la forma de nombrar un pensamiento, una creencia, o una manera de actuar. En Asia, principalmente del lado este, la diferencia con la filosofía occidental u otras es completamente palpable.

La filosofía coreana es una rama de la filosofía oriental que refleja la cosmovisión y el estilo de vida de los coreanos, la cual se ha visto influida por diversas corrientes de pensamiento a lo largo de la historia, como el chamanismo, el taoísmo, el budismo y el confucianismo. De igual forma, también ha desarrollado sus propias características y contribuciones originales.

Una de las características distintivas de la filosofía coreana es la integración del contenido emocional del chamanismo, lo impredecible (aquello que se escapa de las posibilidades científicas), y algunos aspectos del neoconfucianismo. El chamanismo es una forma de religión popular en la que se cree en la existencia de espíritus y fuerzas sobrenaturales que pueden ser contactados por los chamanes, mediadores entre el mundo humano y el espiritual. En particular, el chamanismo coreano se basa en la idea de que todo tiene un alma y que el destino de las personas depende de su relación con los espíritus. En esta religión también se expresa el sentimiento de han, una emoción compleja que combina tristeza, resentimiento, dolor y esperanza.

[Fotografías antiguas de la vida en Corea durante el siglo XIX y principios del siglo XX] foto tomada de: Momentosdelpasado.

El neoconfucianismo es una escuela de pensamiento que surgió en China durante la dinastía Song (960-1279) y que se difundió por toda Asia oriental. Este se basa en las enseñanzas de Confucio y sus seguidores, pero también incorpora elementos del taoísmo (el Yin & Yang) y del budismo (el Nirvana, un estado espiritual de paz y libertad que se consigue al superar el dukkha, un sufrimiento interior). El neoconfucianismo enfatiza la importancia de la moralidad, la educación, la lealtad, el orden social y el cultivo del ser humano. Esta corriente fue adoptada como la ideología oficial de la dinastía Joseon (1392-1910) en Corea, y tuvo una gran influencia en el desarrollo cultural, político e intelectual del país.

[Fotografías antiguas de la vida en Corea durante el siglo XIX y principios del siglo XX] foto tomada de: Momentosdelpasado.

La filosofía coreana también se ha adaptado a los cambios históricos y sociales que ha experimentado el país, como la invasión mongola, la ocupación japonesa, la guerra de Corea y la división entre Corea del Norte y Corea del Sur. Por eso, a través de la filosofía se ha buscado responder a los desafíos y las crisis que ha enfrentado el pueblo coreano, así como dialogar con otras tradiciones filosóficas, tanto orientales como occidentales. Algunos de los temas centrales de la filosofía coreana son la identidad nacional, la democracia, los derechos humanos, la paz, el desarrollo y la globalización.

[Fotografías antiguas de Corea durante la ocupación japonesa 1910-1945] foto tomada de: Momentosdelpasado.

En la actualidad, el legado del confucianismo sigue siendo una parte fundamental de la sociedad coreana, formando el sistema moral, estilo de vida, relaciones sociales entre adultos y jóvenes, e incluso ha sobrevivido a la modernización del sistema legal.

Podemos decir que la filosofía coreana está basada en ideales religiosos y morales que fueron la adaptación de varias formas de convivencia entre la dinastía de los Tres Reinos (Goryeo, Baekje, y Silla). Sin duda alguna, esto expresa el porqué de la mayoría de sus creencias e intereses.

Escrito por: Seline Suriel Núñez 

Revisado por: Luisa Quintero

Referencias

J De Ballerini (2022) EL PENSAMIENTO COREANO: EL HOMBRE-LA SOCIEDAD

https://p3.usal.edu.ar/index.php/oriente-occidente/article/download/5820/8029

Filosofía coreana- Wikipedia, la enciclopedia libre

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_coreana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conoce más de Haneul Ssem

Recibirás actualizaciones periódicas sobre nuestros nuevos episodios de pódcast, entrevistas exclusivas, noticias sobre la cultura coreana, eventos virtuales y presenciales, así como descuentos especiales en productos y servicios relacionados con Corea del Sur.

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Información de contacto

Information

Políticas de Privacidad

Políticas de Devoluciones

© 2020 Todos los derechos reservados Haneul Ssem.