Bongeunsa, el templo budista entre rascacielos

  • por

Autora: Anna Franco Ucar

A parte de ser la ciudad más grande y capital de Corea del Sur, Seúl destaca por contener una colección de áreas tan variadas que la hacen sentir como un mundo completo en sí misma. Siendo una mezcla perfecta entre lo tradicional y lo futurista, la ciudad forma un hermoso tapiz que entrelaza la arquitectura moderna, como el increíble centro comercial subterráneo Starfield COEX, y áreas históricas, como el impresionante templo budista Bongeunsa (봉은사).

Historia del Templo

Fundado en 794 por el preceptor estatal Yeonhoe (monje de más alto rango de Silla, un reino coreano durante el período de los Tres Reinos), durante el reinado del rey Wonseong, y bajo el nombre de Gyeonseongsa, el Templo fue el hogar de muchos monjes y un espacio para practicar el budismo Mahayana, la ideología religiosa predominante de Corea en ese momento. Más tarde, durante la dinastía Joseon (1392-1897 EC), el budismo fue severamente reprimido, siendo reemplazado por el (neo-)confucianismo, y en 1498 la reina Jeonghyeon reconstruyó el templo y lo rebautizó como Bongeunsa, un término que significa “honrar al rey”, en honor a su difunto esposo y popular gobernante de Joseon, el rey Seongjong, cuya tumba estaba en la ubicación original del Templo. Luego, durante el reinado de la reina Munjeong (1545-1553), quien fue una partidaria ávida e influyente del budismo, Bongeunsa fue reubicado a su sitio actual en la ladera de la montaña Sudo (al norte de donde en la actualidad se encuentra el centro comercial Starfield COEX), y se convirtió brevemente en el templo principal del Seon coreano (Zen). Hasta 1564, también fue el centro del Examen Nacional Budista. Sin embargo, hacia el final del reinado de Munjeong, las facciones anti budistas recuperaron el dominio una vez más, y no fue hasta que los monjes budistas ayudaron a repeler las invasiones japonesas de Corea (1592-1598) que los budistas dejaron de ser perseguidos.

Foto tomada de Kpopmap

En 1902, Bongeunsa se convirtió en uno de los 14 templos principales del Imperio Coreano, y fue asignado como la sede de 80 templos budistas más pequeños alrededor de Seúl durante la ocupación japonesa (1910-1945). Desafortunadamente, un incendio en 1939 destruyó la mayoría de los edificios del templo, y más tarde, durante la Guerra de Corea (1950-1953), otras partes del templo también fueron destruidas. Desde entonces, Bongeunsa ha sido objeto de muchas reparaciones y renovaciones (los esfuerzos de reconstrucción continúan hasta el día de hoy), y está prosperando una vez más como la base para el renacimiento y la propagación del budismo coreano.

Características notables del Templo

Quizás lo que más sorprende de Bongeunsa es que, a pesar de ser un templo de relajación y prácticas de meditación, se encuentra en medio de Gangnam, el distrito más moderno de Seúl, rodeado de rascacielos y de la bulliciosa ciudad. Sin embargo, contrariamente a lo que pueda parecer, el Templo presenta un ambiente más bien apartado y tranquilo, debido a que muchas de sus salas se extienden sobre una ladera boscosa. Esto hace que Bongeunsa sea un ejemplo perfecto de los contrastes visuales de Seúl.

Otra característica notable es el Panjeon, una de las pocas salas que no se vió afectada durante la guerra. Se trata de una biblioteca, construida por el monje Yeonggi durante la última dinastía Joseon, que alberga los 81 volúmenes de las tallas en madera del Sutra de la Guirnalda de Flores (uno de las escrituras Mahayana más influyentes), además de 3.479 escrituras budistas de 13 tipos, incluyendo las obras de Kim Jeonghee (aclamado erudito y calígrafo) en su propio estilo de caligrafía llamado ‘Chusache’ (추사체).

Sala Panjeon. Foto tomada de Koreattrack.

Sin embargo, la atracción principal del templo es la estatua de Maitreya (Buda del futuro) de 23 metros de altura, construida entre 1986 y 1996, y rodeada en la base por una colección de Guerreros Vajra que protegen al Buda de los daños. Por la noche, la estatua se ilumina desde todos los ángulos, lo cual le da un aspecto aún más impresionante.

Foto tomada de VisitKorea

Estancias en el Templo

Bongeunsa es un lugar turístico muy popular para visitar, pero también ofrece dos programas de estancia (de uno y dos días) para permitir a los visitantes experimentar la tradición budista a través de la vida monástica, como una forma de relajarse y purificar la mente, el cuerpo y el alma. Hay varias actividades incluidas en los programas, como un recorrido por el Templo budista para visitar sus diferentes áreas, así como experimentar el budismo y la cultura coreana; Cham-Seon (meditación zen), para aprender la atención plena y la concentración; Da-Seon (ceremonia del té), una práctica de meditación que involucra los cinco sentidos de forma sincrónica; Balwoongongyang (comida monástica), una práctica que se centra en el espíritu de igualdad, limpieza y ahorro, y puede ayudar a aprender la sabiduría de la no posesión; y Yebool, una ceremonia para rendir homenaje al Buda Sakyamuni y para practicar la autorreflexión, entre otras actividades. Además, todos los años, en el cumpleaños de Buda, el templo celebra el Festival de los Faroles de Loto, que ofrece una vista encantadora de cientos de faroles de colores.

Foto tomada de Koreatodo

Con el estilo de vida ajetreado que es tan característico del siglo XXI, a menudo es difícil tomarse el tiempo para desconectar y relajarse de verdad, aunque esto es algo que todo el mundo necesita de vez en cuando. Es por eso que muchos templos de Corea del Sur ofrecen esta oportunidad tan necesaria.

Así que ya lo sabes, si te encuentras deambulando por Gangnam y te apetece vivir una experiencia única, ve a explorar las maravillas del templo Bongeunsa y pasa un par de días siguiendo las prácticas de la vida monástica. ¡Saldrás refrescado y renovado!

Escrito por: Anna Franco Ucar

Revisado por: Luisa Quintero

Referencias:

Bradley, H. (31 de octubre de 2022). Bongeunsa temple: The must-see Korean temple in Gangnam. The Soul of Seoul – living and traveling in Korea. https://thesoulofseoul.net/bongeunsa-temple-in-the-light-of-the-night/

Dale. (8 de julio de 2020). Bongeunsa temple – 봉은사 (Gangnam, Seoul). Dale’s Korean Temple Adventures. https://koreantempleguide.com/bongeunsa-temple-%EB%B4%89%EC%9D%80%EC%82%AC-gangnam-seoul/

KoreaToDo. (s.f.). Bongeunsa temple & getting there – KoreaToDo. https://www.koreatodo.com/bongeunsa-temple

Seo, H. (2 de marzo de 2020). Seoul Bongeunsa temple (봉은사 (서울)). Kpopmap – Kpop, Kdrama and Trend Stories Coverage. https://www.kpopmap.com/travel/seoul-bongeunsa-temple-%EB%B4%89%EC%9D%80%EC%82%AC-%EC%84%9C%EC%9A%B8/

The Seoul Guide. (17 de diciembre de 2021). Bongeunsa Temple. https://www.theseoulguide.com/bongeunsa-temple/

Templestay. (s.f.). Templestay| Finding your ‘True-self’. https://eng.templestay.com/page-templestay-program.asp

Visit Korea. (s.f.). Destinations by region. VISITKOREA – Imagine Your Korea. https://english.visitkorea.or.kr/enu/ATR/SI_EN_3_1_1_1.jsp?cid=264594

강남구청. (5 de diciembre de 2019). Bongeunsa (Temple). 강남구청 | GANGNAM OFFICE. https://www.gangnam.go.kr/global/board/attractions_en/3/view.do?mid=GEM0202&lang=en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conoce más de Haneul Ssem

Recibirás actualizaciones periódicas sobre nuestros nuevos episodios de pódcast, entrevistas exclusivas, noticias sobre la cultura coreana, eventos virtuales y presenciales, así como descuentos especiales en productos y servicios relacionados con Corea del Sur.

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Información de contacto

Information

Políticas de Privacidad

Políticas de Devoluciones

© 2020 Todos los derechos reservados Haneul Ssem.