Slang K-popero que debes saber: parte 2

Autora: Mar Montiel-Cerón

Bienvenido a esta parte dos del Slang K-popero que debes conocer. En este blog hablaremos de los diferentes álbumes y mercancía de los grupos, así como de los principales honoríficos y expresiones usadas. Por último, aprenderemos sobre los sitios donde los fans suben contenido y algunos conceptos más. Así que prepara tu bebida favorita y sumérgete de nuevo dentro de este mundo del Slang K-popero. 


¡Esta vez te recomiendo ver (여자)아이들((G)I-DLE) – ‘퀸카 (Queencard)’! 🎶

Tomado de Pinterest

Vamos a empezar con las “Generaciones” y “Eras”. En el K-pop, se conoce como generación al período en que grupos y solistas debutan. En cada generación hay ritmos y estilos determinados, que definen el sonido y la imagen predominante del momento. Actualmente, ya han pasado cuatro generaciones y en este momento estamos en la transición para empezar la quinta. En cuanto a las eras, este concepto corresponde a los diferentes álbumes o comebacks de cada artista, pues en cada era se tiene un concepto y estética único, y todo gira en torno a este. El periodo de duración es determinado por las promociones y conciertos. Normalmente se anuncia el fin de una era con el último video musical o en el último concierto; y el inicio de cada una se da con el anunció de un comeback.

H.O.T el primer grupo de K-pop en la historia. Tomado del Pinterest.

En Corea del Sur existen los honoríficos para referirse a alguien y en el K-pop los honoríficos a usar dependen de la edad, el tiempo que lleva el artista en la industria, y su posición o características en el grupo. A continuación, nombraremos los más usados. Los  dos primeros honoríficos que nombraremos están ligados a la experiencia en la industria, pero sobretodo a quien debutó primero, por ejemplo: “Sunbae (선배)” es usado para referirse a aquellos que han debutado antes y que por lo tanto tienen más experiencia. Mientras que “Hoobae (후베)” se refiere a alguien que debutó después. Ambos términos no dependen del género y pueden ser usados tanto por hombres como mujeres, indiscriminadamente. La relación entre ellos es de respeto y admiración, los hoobae deben mostrar respeto hacia sus superiores y los sunbae pasan conocimiento y experiencias a sus menores. Es bien visto y considerado educado, que cada que los idols se encuentren en un show o presentación con un sunbae se les muestre respeto yendo a saludarlos al camerino y si se puede, regalarles el álbum que se está promocionando. Del mismo modo, cada que un artista se cruce con un superior, lo primero que debe hacer es saludar con una reverencia. Por su parte, “Nuna 누나” y “Oppa 오빠” son dos terminos usados por alguien menor para referirse a alguien mayor del sexo opuesto. Siendo las mujeres las que usan oppa y los hombres nuna. Y si es alguien mayor del mismo sexo, los hombres usan “Hyung 형” y las mujeres “Onni 언니”

Otros dos términos que se refieren a dos gestos que son considerados educados son “Manner hands y Manner legs”, en el primer caso, se refiere a cuando un hombre se acerca a tocar a una mujer pero nunca llega a hacerlo y esto es considerado una cortesía para proteger los límites. En el segundo, se habla de una persona (comúnmente un hombre) alto y el cómo se acomoda a la estatura de alguien más bajo. Como en los K-dramas, cuando el chico se pone a la altura de la chica abriendo las piernas.

T.O.P junto a Kim Yoo Jung en la conferencia de prensa para la película “Commitment” en el 2013. Tomado de Koreaboo.

Algo muy común que sucede una vez que empiezas a seguir el K-pop, es que empiezas a hablar usando expresiones en coreano. Siendo las más usadas: “Omo!  오모” que su equivalente es “¡Oh por dios!”. “Andwae 안돼” que es “No puede ser”. “Ottoke? 어떻게” que su significado sería “¿Ahora qué? o ¿Qué hago?”. “Jeongmal 정말” que es usada para decir “¿De verdad? o ¿En serio?”, y se parece mucho a “Chincha 진짜” que se traduce literal como “¿De verdad?”, sin embargo su significado varia dependiendo del contexto. Por último, la más popular de todas “Fighting! 화이팅” que significa “¡Tú puedes hacerlo!”.

Pero una palabra muy popular dentro de la comunidad que no viene del coreano es “delulu”, un término del inglés, que proviene de la palabra “delusional”, y es usada para los fans que creen que van a salir, casarse o hacerse amigos de su ídolo favorito. La palabra puede describir a un fan que dedica una cantidad enfermiza de tiempo y energía a un ídolo. Por ello, se podría decir que convertirse en un delulu es el primer paso hacia volverse un sasaeng, porque suele incluir un comportamiento similar.

Yang Hyun-suk y T.O.P. Tomado de Pinterest.

Lo siguiente a saber son todos los términos que describen acciones que hacen los fans o disfrutan. El primero a saber es “Fanmeeting” término que se usa para los encuentros de los artistas K-pop con sus fans. En muchos casos, en estos encuentros hay un tiempo para firmar los álbumes de los fans e interactuar con ellos; convirtiendose también en un “Fansing” en donde los fans llevan sus álbumes para que el artista o los miembros del grupo los firmen, y mientras lo hacen pueden tener una pequeña plática o hasta regalarle cosas a los idols. Durante los fanmeetings o en las presentaciones, los fans están grabando y, algunas veces, esos momentos se vuelven memorables y se convierten en “Fan Made Videos (FMV) y Edits”, que básicamente son videos cortos realizados para resaltar una faceta o situación ligada a sus idols o grupos favoritos e usualmente se publican en redes sociales como Facebook, YouTube, TikTok e Instagram. Muchos de estos vídeos son también considerados “Fancams” que som basicamente videos tomados por las camaras de los fans. Estos vídeos tomaron cierta relevancia recientemente por algunas acciones llevadas a cabo por kpopers en redes sociales, sobretodo en Twitter, son tan populares que en ocasiones son publicadas oficialmente. 

Para obtener información de los idols además de los fansites, existen los “Fan Club” y los “Fan Cafe”. En el primer caso, se refiere a la comunidad virtual en donde los fans pagan una membresía y por tanto tienen acceso prioritario a las grabaciones de los conciertos semanales,entradas anticipadas,encuentros, saludos y mercancía especial y los fans internacionales no pueden unirse. Mientras que los fan cafe, son una opción gratuita donde los fans de un ídolo o grupo pueden obtener información oficial y actualizaciones publicadas por las empresas de entretenimiento, hacer preguntas a los funcionarios y compañeros fans, o navegar por los nuevos lanzamientos. Los seguidores de estas comunidades virtuales pueden pasar por un proceso de “subida de nivel”, que es diferente en cada café, para poder leer los mensajes dejados por los ídolos y grupos o dejar sus propios mensajes.

Jennie de Blackpink en un Fansign. Tomado de Pinterest.

Por último, hay tres conceptos que son los que más disfrutan los kpopers. El primero de ellos es el “Stream”, término que define a la acción de repetir, de manera indefinida y constante, un video musical, álbum o canción, con el fin de aumentar el número de visitas y obtener una buena posición en las listas musicales o romper récords mundiales de vistas u escuchas. Después está “Ship” palabra que se refiere a emparejar a dos idols del mismo grupo o diferentes. Algunas parejas son emparejadas románticamente y otras son para destacar a las llamadas soul-mates o amistades destinadas a existir, y lo normal es que estas parejas tengan un nombre compuesto por los nombres de los dos integrantes del ship y a está acción se le conoce como “Shippear”. La última palabra es “Fan service” y se refiere a las acciones que hacen los idols para complacer y hacer feliz a los fans. Esto va desde cantar cierta canción, actuar de una manera determinada, vestirse de algo específicamente o jugar con los ships y hacerlos realidad solo por un rato.

El legendario ship “Chanbaek” de EXO. Tomado de Pinterest.

Hablemos ahora de los álbumes, en el K-pop existen distintos tipos que están determinados por el contenido y cantidad de canciones. Es por eso que un “Full Album” es aquel que tiene 12 canciones como mínimo y un “Mini Album” tiene un total de de 3 a 6  canciones con una duración media de 30 minutos. Mientras que se le conoce como “Photobook” a la versión que además de la música contiene un libro de fotos, y suele significar que los demás álbumes se centran en otros contenidos y no contienen un fotolibro o contienen uno con muchas menos páginas. Por ejemplo el “Deluxe” es una edición que suele tener un poco más de contenido que otras versiones y, por tanto, es más cara. Por lo cual casi no se usa, al igual que el “Special Album” el término más impreciso de todos, porque muchas agencias lo entienden de forma diferente. En algunos casos, special album es simplemente un término alternativo que a menudo significa simplemente que los álbumes se publican para una ocasión especial, como el aniversario de la banda, y están dedicados a los fans. Pero, a veces es confundido con “Limited edition” que solo está disponible por un tiempo o en una determinada cantidad; o con “Repackage”, aquel álbum que es una nueva versión de un álbum ya publicado con dos a cuatro canciones nuevas y es un álbum físico completamente nuevo. 

Otros tipos de álbumes son los “Live albums”, aquellos que se graban en directo en los conciertos para que los fans puedan disfrutar del ambiente en casa y también son conocidos como “Concert albums”. Los últimos dos tipos de álbumes son el “Mixtape”, que es un álbum de hip-hop que se publica en formato digital y la mayoría o todas sus canciones están escritas y a menudo incluso producidas por el artista; y el “Standar album” que es la versión normal, y este término solo se utiliza cuando hay más versiones.

Always de Big Bang es el 1er Mini álbum en la historia del K-pop. Tomado de Pinterest.

En cuanto a la mercancía o “Merchandise (merch)”, en el K-pop hay una gran variedad de productos que las empresas sacan de los grupos, y van desde ropa hasta alianzas con compañías de alimentos. Estos productos son promocionados oficialmete por los artistas y tienen el valor de marca del grupo o solista. Asimismo, están unidos al concepto de “Goods”, los cuales son productos que tienen el logo o imágen de algun artista. En este caso, los productos pueden ser o no oficiales y no necesariamente son promocionados por los artistas. Básicamente aquí, cualquier cosa puede ser un good. Entre lo más popular de la mercancía se encuentran las “Photocards” conocidas igual como pocas o PCs, las cuales son fotos de papel satinado de 3 por 2 pulgadas incluidas en los álbumes de K-pop y muy apreciadas por los fans, pues aunque no parezcan la gran cosa, estas fotos son coleccionables y valen entre cientos a miles de dólares.

Otro concepto relacionado es el de “Freebies” que significa regalos y se refiere a los pequeños presentes que los idols u fans te pueden hacer; normalmente los fans regalan PC fan made (hechas por fans) en los conciertos o presentaciones, como una muestra de cariño y apoyo del fandom. De igual modo, están los reconocidos “Dolls”, muñecos de peluche diseñados a imagen de los idols. Estos suelen tener características del idol en cuestión, como puede ser color de pelo, lunares, forma de los ojos, expresiones, e incluyen en muchos casos, vestuarios utilizados durante los videos musicales o presentaciones en vivo.

Girls Generation en el año 2010 introdujeron por primera vez las Photocards. Tomado de Pinterest.

Para terminar, aquí está una miscelánea de conceptos que son importantes conocer. 

Las siglas “BG” y “GG”, se refiere a la versión reducida para Boy Group y Girl Group. En otras ocasiones, se utilizan también los términos Male Group o Female Group, e incluso Male Artist o Female Artist

Un “Teaser” es un video corto que anuncia el inicio de una nueva era y el lanzamiento de una nueva canción. Es común en estos ver un poco del “Concepto” que se refiere al tema que tiene el álbum y que estará reflejado en la estética, sonido e imagen del comeback. Se dice que hay un “Flop” cuando el comeback no tiene el éxito que se esperaría y por tanto es olvidable, es decir un rotundo fracaso. Caso contrario ocurre con un “Bop” que se refiere a una buena canción o un buen comeback

“Stage presence” se refiere al carisma en el escenario que demuestra cada idol durante sus presentaciones. Mientras que “Duality” se utiliza para hacer la distinción entre dos facetas que los idols muestran como parte de su carisma en el escenario, las cuales son hot y cute. Cuando un idol o grupo posee ambas facetas, se dice que tiene dualidad o duality. La palabra “Encore” es utilizada para nombrar a la parte final de un concierto, en donde los artistas conviven de cerca con sus fans. También se les llama así a las presentaciones en las que los idols cantan en vivo al final de una presentación en un programa.

Soyeon de ((G)I-DLE) es una de las idols con mayor stage presence en la actualidad. Tomado de Pinterest.

Esto ha sido todo por este blog, y aunque hemos tocado ya un gran número de conceptos, palabras y expresiones, es importante recordar que cada generación crea los propios, por tanto la lista siempre está en aumento. No obstante, espero te hayas divertido y como yo ahora empieces a utilizar el “Slang kpopero”

Si te gustó el blog no te olvides de compartirlo y decirme en los comentarios cuál es tu palabra favorita del slang k-popero. ¡Hasta la próxima! 💗

Escrito por: Marisol Montiel

Revisado por: Luisa Quintero

Referencias

Claire Evans. (abril 28, 2022). From Trainee To Bias: The Big 16 K-Pop Slang Terms To Know. 16 Popular K-Pop Slang Terms To Know | Dictionary.com

Koreaboo. (octubre 10, 2018). 26 K-Pop Slang Terms Every True Fan Should Know. 26 K-Pop Slang Terms Every True Fan Should Know (koreaboo.com)

Jason Pham. (septiembre 04, 2020). 25 K-Pop Fandom Words Every K-Pop Stan Should Know. K-Pop Fandom Words: K-Pop Glossary of Slang, Phrases, Terms – StyleCaster

The Chef Burger Company. (noviembre 22, 2022). Diccionario Kpop: conoce la cultura musical coreana. Diccionario Kpop: conoce la cultura musical coreana (chefburger.co)

Kpoplat. (febrero 20, 2020). Diccionario K-Pop; Todas las palabras que debes saber. Diccionario K-Pop; Todas las palabras que debes saber | KpopLat

Mundo-Kpop. (s.f.). Diccionario Kpop. Diccionario Kpop – Glosario de los términos utilizados por los kpopers (mundok-pop.com)

Kpop Heart Team. (agosto 30, 2020). 20+ Best Kpop Slang Terms Every Fan Must Know in 2022. 20+ Best Kpop Slang Terms Every Fan Must Know In 2022 (kpopheart.com)

Hello To Hallyu. (s.f.). K-Pop Term Glosary. K-Pop Term Glossary – Hello to Hallyu

Reactor. (mayo 10, 2022). K-Pop – Phrase Book (Lingo Terms and Slang). K-Pop – Phrase Book (Lingo Terms and Slang) (re-actor.net)

Dayoung. (mayo 06, 2020). K-pop slang dictionary – kpop for beginners. K-pop slang dictionary – kpop for beginners – Dayoung

Nolae. (agosto 01, 2021). ¡Te explicamos las diferentes versiones de los álbumes!  ¡Te explicamos las diferentes versiones de los álbumes! — Nolae

Quora. (s.f.). What does it mean to stream a K-pop and how? What does it mean to stream a K-pop and how? – Quora

Soy.marketing. (noviembre 05, 2021). El merchandising en el K-pop. El merchandising en el K-pop (soy.marketing)

Xiahpop. (enero 19, 2019). ¿Qué son los «DOLLS» en el kpop? ¿Qué son los “DOLLS” en el kpop? – XIAHPOP

Appyweb. (s.f.). ¿Qué son los freebies y para qué sirven? ▷ ¿Qué son los Freebies y para qué sirven? 🥇【Diccionario】 (appyweb.es)

Xiahpop. (julio 25, 2020). KPOP: ¿Qué es una fancam? KPOP: ¿Qué es una fancam? – XIAHPOP

1 comentario en «Slang K-popero que debes saber: parte 2»

  1. Katherine García Montesino

    Me ha encantado el artículo, has tocado varios términos importantes y haz detallado muy bien esta parte de la cultura coreana de la industria del entretenimiento la cual ha tenido un auge exponencial en los últimos años. Me ha encantado!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conoce más de Haneul Ssem

Recibirás actualizaciones periódicas sobre nuestros nuevos episodios de pódcast, entrevistas exclusivas, noticias sobre la cultura coreana, eventos virtuales y presenciales, así como descuentos especiales en productos y servicios relacionados con Corea del Sur.

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Información de contacto

Information

Políticas de Privacidad

Políticas de Devoluciones

© 2020 Todos los derechos reservados Haneul Ssem.