Autora: Seline Suriel Núñez
Corea es un país que se caracteriza por su variedad de paisajes, ecosistemas y especies, tanto animales como vegetación. El país cuenta con una gran variedad de ecosistemas, desde montañas y bosques, hasta ríos y costas, y uno de sus rasgos más característicos es la presencia de las cuatro estaciones. Cada una de ellas ofrece un paisaje diferente y único, lleno de colores y contrastes, lo que despierta el interés de muchos viajeros y amantes de la biodiversidad. Por esto, en este blog vamos a describir algunos de los lugares donde más destaca la naturaleza de Corea.

Los parques nacionales en Corea son áreas protegidas que abarcan algunos de los lugares naturales más representativos del país. En total, hay 22 parques nacionales terrestres y 4 marinos, que ocupan el 6.6% del territorio nacional.

En la imagen anterior, se muestra un mapa referencial de las ubicaciones de los parques nacionales en Corea del sur. Cada parque tiene su propia característica distintiva, como su geografía, su biodiversidad terrestre o su valor cultural. Entre los más conocidos se encuentran:
El Parque Nacional Jirisan, el primero y más grande del país con una superficie de 471.8 km²
Ubicado en los límites de la provincia de Jeollanam-do, Jeollabuk-do y Gyeongsangnam-do, este parque es el primero designado por Corea, donde está el pico más alto en toda la parte continental y allí se puede encontrar una gran biodiversidad. Los visitantes más amantes de la naturaleza se pueden deleitar con una buena cantidad de especies tanto animales como vegetales y varias estructuras arquitectónicas como templos budistas.

El Parque Nacional Hallasan, en el que se encuentra el volcán más alto de Corea
Ubicado en la isla Jeju, el Parque Nacional Hallasan es conocido por ser uno de los lugares imperdibles de la isla. Este parque atrae a lugareños y turistas de todo el mundo. Los visitantes pueden disfrutar de varias rutas de senderismo como, El sendero Eorimok (어리목), El andador de Yeongsil (영실), El sendero Seongpanak (성판악), El sendero Gwaneumsa (관음사), El camino Donnaeko (돈내코), entre otros. Existen cinco entradas para el parque nacional, cada una puede tener un horario distinto por lo que es recomendable verificar antes de planear la excursión.

El Parque Nacional Seoraksan, que alberga una gran variedad de especies animales y vegetales
Este parque abarca 4 ciudades y distritos regionales, los cuales son: Sokcho, Inje, Goseong y Yangyang. En este no solo cuenta con los recursos naturales; el arte y la cultura tanto del hombre como de la naturaleza se ven reflejados aquí. Las formaciones rocosas se acompañan de lagos, ríos, cascadas, valles y bosques. Se pueden encontrar distintos templos budistas a través del recorrido como el Templo zen Sinheungsa, un monumento por la unificación pacífica de Corea.

Sin duda alguna, los parques nacionales en Corea son un destino ideal para los amantes de la naturaleza, por las diversas oportunidades que ofrecen para practicar senderismo, acampar, observar la vida silvestre y aprender sobre la historia y la cultura del país a través del conocimiento adquirido en las excursiones tras ver y conocer nuevos lugares y especies.
De igual manera, el país cuenta con la diversidad de sus estaciones, lo que brinda un paisaje único, con colores que pintan las ciudades durante cada una de ellas. En primavera (Marzo-Mayo), se puede disfrutar de la floración de los cerezos, los albaricoques y las azaleas, que cubren el país de tonos rosados y blancos. En verano (Junio-Agosto), el clima es cálido y húmedo, ideal para visitar las playas y las islas del sur, donde se puede practicar el buceo y el surf. En otoño (Septiembre-Noviembre), las hojas de los árboles cambian de color y crean un espectáculo visual impresionante, especialmente en las montañas; y en invierno (Diciembre-Febrero), la nieve cubre el paisaje y permite disfrutar de actividades como el esquí y el patinaje sobre hielo.

Otro aspecto que hace especial a la naturaleza en Corea es la riqueza de su flora y fauna. El país alberga más de 20.000 especies de plantas y más de 8.000 especies de animales, muchas de ellas endémicas o en peligro de extinción. Algunos de ellos son:
El goral coreano, un tipo de cabra montesa

El oso negro asiático, que habita en los bosques y áreas montañosas

El faisán coreano, que, en su medio natural, viven en las praderas y los bosques abiertos

La grulla coronada, un símbolo de paz y longevidad

Por su riqueza natural, Corea tiene una gran tradición de respeto y conservación hacia el cuidado de las especies de animales, lo que se refleja en diversos aspectos de su geografía, clima y biodiversidad, como en sus parques nacionales, sus reservas naturales y sus jardines botánicos. Aunque Corea es conocida principalmente por su rápido desarrollo económico e industrial, el país también alberga una variedad de recursos naturales que contribuyen a su bienestar y desarrollo sostenible.

Por último, la naturaleza en Corea también tiene una gran importancia cultural e histórica, ya que muchos lugares naturales están relacionados con leyendas, mitos y creencias religiosas, que forman parte del patrimonio intangible del país. Por ejemplo, el Monte Paektu es considerado como el lugar de origen del pueblo coreano y un sitio sagrado para el chamanismo. El Monte Seorak es famoso por sus templos budistas y sus formaciones rocosas. El Río Han es el más largo del país y atraviesa la capital, Seúl, donde se pueden ver espectáculos de luces y fuentes; y la isla Jeju es un destino turístico muy popular por su belleza natural y su cultura única.
Por todo esto podemos decir que la naturaleza en Corea del Sur es un pilar esencial que define la identidad del país. Su diversidad, belleza y significado la convierten en un atractivo incomparable para los visitantes y en una fuente de orgullo para los habitantes. Desde majestuosas montañas hasta serenas llanuras y ríos que cuentan la historia del país, esta riqueza natural es un tesoro valorado y preservado. El turismo sostenible aprovecha estas maravillas para conectar a las personas con la esencia misma de Corea, creando una experiencia enriquecedora que perdura en la memoria de todos aquellos que la experimentan
Par de lectura: Andrea Ramírez
Revisado por: Luisa Quintero
Referencias
COREA DEL SUR: PARQUE NACIONAL DEL MONTE JIRISAN ( 1 de Febrero, 2023)
https://aginformacion.tv/corea-del-sur-parque-nacional-del-monte-jirisan/
La montaña Hallasan, un lugar ideal para disfrutar de la primavera (8 de Agosto, 2020)
https://spanish.korea.net/NewsFocus/HonoraryReporters/view?articleId=195811
Naturaleza y Ocio (2023)
https://spanish.korea.net/AboutKorea/Tourism/Recreation-Nature
Naturaleza en Corea del sur (25 de Agosto, 2021)
