¿Sabías que hay un museo del Kimchi? Museo Kimchikan 뮤지엄 김치간

  • por

Autora: Andrea Ramírez 

Los museos son lugares imperdibles cuando viajas, y en mi caso siempre hay varios incluidos en mi lista de lugares por conocer. Hoy les traigo una excelente recomendación para cuando viajes a Seúl. La capital de Corea del Sur está llena de lugares sorprendentes por visitar, y allí hay varios museos que deben estar en la lista de cualquier turista. En este blog te voy a contar sobre un museo muy particular que se especializa en una de las comidas más deliciosas de Corea: el Kimchi. ¡Vamos a echar un vistazo a este lugar!

Museo Kimchikan. Tomado de Tripindicator.

El Museo Kimchikan se encuentra en Insadong, entre el cuarto y sexto piso de la Torre Maru, desde el año 2015. Llegar allí es muy fácil, las estaciones de Jonggak, de la línea 1, y Anguk, de la línea 3, son las más cercanas. Si caminan unos 10 minutos desde alguna de estas estaciones, encontrarán el museo. Puedes visitarlo de martes a domingo entre las 10:00 a.m y las 6:00 p.m. Respecto a los tiquetes, de acuerdo con VisitSeoul, para mayores de 19 años la admisión tiene un costo de 5.000 wones, para personas entre los 8 y 18 años vale 3.000 wones y para niños menores de 7 años tan solo 2.000 wones. El museo cierra los lunes, el día de Año Nuevo, las fiestas del Año Nuevo Lunar, las fiestas de Chuseok y Navidad.¹

Logo oficial del Museo Kimchikan.

El Museo Kimchikan fue el primer museo del kimchi de Corea, y el único museo de alimentos del país durante mucho tiempo. Respecto a su historia, este se estableció por primera vez (1986) en Pil-dong, Jung-gu, en la capital coreana. Un año después, la empresa Pulmuone se hizo cargo de la gestión del museo. En 1988, el museo se trasladó al Complejo del World Trade Center de Corea, en Gangnam-gu, Seúl. Ese año, muchos turistas extranjeros visitaron el país por las Olimpiadas de Seúl por lo que el museo recibió bastantes visitantes en aquel año. 

Este museo cambió su nombre del Museo del Kimchi al Museo Kimchikan en el año 2015. De acuerdo con la página oficial del museo, se decidió tomar el sufijo Kan de varias palabras para hablar de la experiencia respecto al kimchi de una forma más amplia. Además, en la sociedad coreana existen varias palabras relacionadas con el kimchi con el sufijo Kan, como “Chankan”, que es el lugar donde se preparaban las guarniciones; “Surakan”, el lugar donde se preparaban las comidas del rey; y “Gotkan”, el lugar donde se guardaban los alimentos.²

El kimchi es un plato indispensable en la mesa coreana, este es un alimento que representa al país, por el cual incluso se han dado discusiones acaloradas sobre su origen entre los coreanos y los chinos. Este plato recibió el reconocimiento internacional como uno de los alimentos más saludables del siglo XXI por parte de la revista Health en el año 2006 lo que hizo que su fama se renovará. Posteriormente, en el año 2013, la cultura respecto al kimchi fue designada Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, por lo cual la visita al Museo Kimchikan es imprescindible para todos los turistas, pues allí se habla de la historia de esta comida, los tipos de kimchi y la importancia de este alimento, creando una experiencia multisensorial para todos.

Salas del Museo Kimchikan.

El Museo se organiza en tres niveles, al entrar se encontraran con un punto de información y la tienda, además de tres salas de exhibición; una denominada Kimchi Madang, dedicada a la historia del alimento, un laboratorio sobre la ciencia de la fermentación, y el Kimchi Sarangbang, que tiene la apariencia de una cocina antigua para conocer más sobre este espacio y los cambios a los largo del tiempo. En el segundo piso se encuentran cuatro espacios para disfrutar de la experiencia del kimchi a través de sonidos y videos sobre las diferentes regiones y variantes del alimento. En el último nivel, hay una gran cocina para los talleres de preparación de kimchi, un espacio para probar diferentes tipos de kimchi, y, finalmente, también hay una sala respecto al nombramiento de la UNESCO, que cuenta con varios espacios, como un archivo sobre el alimento y se le cuenta a los visitantes sobre la importancia del Kimchi no solo en el presente sino también a través de las personas que han sido participes en la alaboración de este alimento. 

El visitante entonces podra aprender sobre las diferentes formas de preparación, los distintos ingredientes y cómo el Kimchi ha cambiado en ciertos aspectos pero como muchos otros han permanecido. En el museo se quiere que el visitante tenga también una experiencia multisensorial a través de sonidos, objetos palpables, e incluso la posibilidad de probar ingredientes. Adicionalmente, hay varias perspectivas para abordar el tema del kimchi por ejemplo con diferentes ciencias como la historia y la química.

Clases de elaboración de Kimchi.

Además, este Museo imparte varios talleres en coreano e inglés. Uno de ellos es sobre la  preparación de kimchi, y tiene un costo de 25.000 wones por persona. Para ser parte de esta experiencia se debe reservar con anticipación en la página oficial del Museo, o por medio del siguiente correo: museum@pulmuone.com. Asimismo, es común ver actividades como concursos, quices y talleres para niños en vacaciones, ya que el museo está en constante activación, así que les recomiendo estar atentos a sus redes sociales para disfrutar de los eventos que tienen disponibles. Finalmente, si vas al Museo encontrarás mediadores dispuestos a guiarte por él, en cuatro horarios disponibles (11:00 / 14:00 / 15:00 / 16:00), pero ten en cuenta que solo lo harán si hay al menos un grupo de diez personas.

Fotografía de eventos del Museo Kimchikan

¿Sabías sobre la existencia de este museo? ¿Te gustaría ir a visitarlo? Espero que después de leer este blog hayas anotado este sitio para tu próxima visita a Seúl. Además te dejo su cuenta de Instagram para que explores un poco más sobre este hermoso lugar. 

Par de lectura: Seline Suriel

Revisado por: Luisa Quintero

Referencias

Chang, S. (s. f.). My trip to a museum dedicated to kimchi in Seoul: Korea.net: The official website of the Republic of Korea. Recuperado 16 de julio de 2023, de https://www.korea.net/NewsFocus/HonoraryReporters/view?articleId=194051

Doopedia. (s. f.). 김치박물관 (뮤지엄김치간). Recuperado 16 de julio de 2023, de https://www.doopedia.co.kr/photobox/comm/community.do?_method=view&GAL_IDX=180728001113438

El Museo del Kimchi, una sabrosa y refrescante visita al mundo del kimchi. (s. f.). Recuperado 16 de julio de 2023, de http://world.kbs.co.kr/service/contents_view.htm?lang=s&menu_cate=travel&id=&board_seq=63571&page=4&board_code=seoul_touring

Museumkimchikan. (s. f.). 뮤지엄김치간 (@museumkimchikan) • Instagram photos and videos. Recuperado 16 de julio de 2023, de https://www.instagram.com/museumkimchikan/

Sampayo Sanchez, V. (s. f.). Cuatro museos para descubrir la cultura de Corea del Sur de otra manera: Korea.net: The official website of the Republic of Korea. Recuperado 16 de julio de 2023, de https://spanish.korea.net/NewsFocus/HonoraryReporters/view?articleId=194149

Space – Museum Kimchi. (s. f.). Recuperado 16 de julio de 2023, de https://www.kimchikan.com/?page_id=41

Visitseoul. (s. f.). Museum Kimchikan | The Official Travel Guide to Seoul. Recuperado 16 de julio de 2023, de https://english.visitseoul.net/attractions/Museum-Kimchikan_/19954

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conoce más de Haneul Ssem

Recibirás actualizaciones periódicas sobre nuestros nuevos episodios de pódcast, entrevistas exclusivas, noticias sobre la cultura coreana, eventos virtuales y presenciales, así como descuentos especiales en productos y servicios relacionados con Corea del Sur.

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Información de contacto

Information

Políticas de Privacidad

Políticas de Devoluciones

© 2020 Todos los derechos reservados Haneul Ssem.