5 canciones de Stray Kids sobre ser uno mismo

  • por

Autora: Anna Franco Ucar

En un mundo que a menudo trata de dictar cómo debemos vivir nuestras vidas y cuál es el camino correcto a seguir, cuando ese camino no nos parece adecuado es muy fácil sentirnos perdidos, abrumados y como si no perteneciésemos a ningún lugar. Sin embargo, por más aterrador que pueda resultar ser diferente, Stray Kids (SKZ) siempre han defendido que debemos ser fieles a nosotros mismos, salirnos de lo ordinario y seguir nuestro propio ritmo. Desde su debut con “District 9”, han lanzado el mensaje de que “ser diferente no es equivocarse”, emprendiendo un viaje de autodescubrimiento según sus propias reglas, y animando a sus fans a hacer lo mismo. Este mensaje, es en sí la esencia del grupo, y se ha reflejado en muchas canciones a lo largo de su discografía, ilustrando hasta dónde han llegado como agrupación musical en este camino que ellos mismos han forjado. Ven y disfruta de esta selección de canciones de Stray Kids sobre la importancia de ser uno mismo.

My Pace

Comencemos con la canción principal del segundo EP (extended play; reproducción extendida) de SKZ, “I Am WHO”. “My Pace” (mi ritmo), como su nombre indica, es una canción sobre seguir tu propio ritmo en la vida, en lugar de intentar seguir el de los demás. La letra relata la ansiedad e inseguridad de ver a todo tu entorno tener mucho éxito y avanzar rápido en la vida mientras que tú sientes que te estás quedando atrás, pero enfatiza que, aunque a veces no podemos evitar compararnos con los demás, esto no lleva a ninguna parte y que deberíamos “mirar el panorama general y tomarnos nuestro tiempo”. Al fin y al cabo, la vida no es una carrera y no debemos apresurarnos por llegar al final; si das un paso tras otro, a su debido tiempo llegarás a donde necesitas estar.

Stray Kids durante la era de “My Pace”. Foto tomada de Soompi

Broken Compass (Mixtape #4)

La siguiente canción, lanzada en el primer álbum especial de SKZ, “Clé 2: Yellow Wood”, como tema extra es, en mi opinión, una de las canciones que mejor ilustra los orígenes y el espíritu del grupo. “Broken Compass” hace eco del mensaje de “My Pace”, esta vez mostrando más seguridad al seguir su propio camino, independientemente de lo que los demás puedan hacer o pensar. Esta canción toma la forma de una metáfora de un viaje marino, en la que Stray Kids se equipara a la tripulación de un barco que navega por el mar de la música para alcanzar sus sueños. La mención de una “brújula rota” hace referencia a la utilizada por el Capitán Jack Sparrow en la franquicia “Piratas del Caribe”, la cual parece estar rota, ya que nunca apunta al Norte, pero que sin embargo dirige al propietario a aquello que más desea. En otras palabras, la brújula es una metáfora de seguir tu propio corazón y alcanzar tus sueños, incluso si sientes que vas contra corriente. SKZ reconoce la lucha por encontrar el camino correcto entre todas las opciones abrumadoras y la incertidumbre de desviarse de lo convencional, pero en última instancia, la manera de alcanzar tus sueños es tener una fe inquebrantable en ti mismo y dejar que tu corazón te guíe.

Hacia el final de la canción, Bangchan (el líder de SKZ) expresa lo lejos que han llegado siguiendo sus objetivos y que continuará liderando el grupo como capitán, ya que su “precioso equipo es su brújula”. Además, Stray Kids dependen mucho del apoyo de sus fans, STAY, razón por la cual su lightstick, el Nachimbong, es una brújula (나침반, nachimban), para que STAY también pueda ayudar a iluminar su camino.

Mapa para “Broken Compass”, ilustrando el camino a través del cual este guia a SKZ. Foto tomada de X

Levanter

Con versiones en coreano e inglés, la canción principal del quinto EP de Stray Kids, “Clé: Levanter”, ofrece una perspectiva diferente al mensaje de mantenerse fiel a uno mismo. El tono melódico y ligeramente melancólico de esta pieza podría hacer que parezca una canción triste, pero contiene un mensaje esperanzador. Habla de soltar algo o a alguien para poder encontrarse a uno mismo. A veces nos aferramos a ciertos sueños, sentimientos o personas que, si bien pueden haber sido una parte importante de nuestro viaje, están ahí para que aprendamos algo y luego sigamos adelante. Puede ser muy difícil dejarlo ir, especialmente si se trata de algo que apreciamos, pero esa es la única manera de crecer y, aunque no lo parezca en este momento, lo que tenemos por delante son posibilidades aún mejores. Como dice Han durante el pre-estribillo, “Dicen que el momento más oscuro es justo antes del amanecer”, lo que significa que, a veces, cuando estamos en un momento realmente oscuro, sencillamente significa que hay una gran oportunidad de que la luz se encuentre cerca nuestro; simplemente tenemos que cabalgar a través de la tormenta para alcanzarla. La canción también alude a cambiar el enfoque del exterior al interior de nosotros mismos, porque ahí es donde encontraremos la clave de nuestro propio destino y felicidad. Adicionalmente, el título hace referencia al Levante, el viento procedente del este que sopla en el mar Mediterráneo occidental, especialmente en el sur de Francia y España, y que simboliza un cambio o transformación. Una vez más, como lo hacen en “Broken Compass”, Stray Kids se aconsejan a sí mismos y al público escuchar su corazón y dejar que este los guíe; soltar lo que nos ata para ver con claridad.

Escena en el videoclip de “Levanter”. Foto tomada de MTV News

MANIAC

Continuando con una canción más reciente y radical, MANIAC”, el tema principal del álbum de SKZ “ODDINARY”, habla de romper moldes y liberar tu verdadero yo. Con esta canción, Stray Kids ha llegado a un punto en el que pueden ser ellos mismos aún más, sin ataduras, y alientan a los fans a hacerlo también, afirmando que todos tenemos algo que nos hace únicos y debemos mostrarlo. También sirve como crítica a una sociedad que obliga a la gente a ponerse una máscara de normalidad, cuando la normalidad no existe realmente, y señala que, independientemente de las pretensiones, no podemos ocultar quiénes somos para siempre, que debemos dejar que nuestros “monstruos” interiores salgan a la luz. Adicionalmente, subrayan los crecientes comportamientos tóxicos de esta sociedad, que cada vez valora menos la bondad y que se cree con derecho a aprovecharse de los demás, y expresan frustración a tener que acatar un sinfín de normas que carecen de sentido. En resumen, “MANIAC” declara que ocultar tu verdadero yo no es vivir, así que “tranquilos todos, dejad de fingir ser normales”.

Foto conceptual para el álbum “ODDINARY”. Foto tomada de NME

S-Class (특)

Para concluir está la canción principal del último álbum de SKZ, “5-STAR”. “S-Class (특)” eleva el mensaje de “MANIAC” un paso más allá, demostrando que Stray Kids no solo se sienten cómodos siendo ellos mismos, sino que también están orgullosos de ser considerados peculiares, porque esa singularidad es lo que los hace especiales. Han trabajado duro para crear su propio sonido y seguir su propio camino, y ahora se han alzado como la estrella más brillante. Todo lo que han conseguido es una vez más un testimonio de lo que se puede lograr teniendo plena fe en uno mismo y atreviéndose a tomar los riesgos necesarios para seguir tus sueños. “S-Class” además hace referencia a una serie de autos lujosos, saltando de la metáfora marina en “Broken Compass” a un viaje por carretera en esta nueva y vibrante canción. La mención de ‘Serpent Road‘ deja entrever el largo y tortuoso camino hacia el éxito que han recorrido, con el mejor coche y a toda velocidad, demostrando que tienen plena confianza en sí mismos y seguirán alcanzando nuevas alturas, defendiendo siempre la individualidad, singularidad y perseverancia, por encima de todo.

Foto conceptual para el álbum “5-STAR”. Foto tomada de KPOP OFFICIAL

Esta es únicamente una pequeña muestra del camino que Stray Kids ha recorrido, y de lo que les queda por recorrer, siendo siempre fieles a sí mismos, defendiendo su individualidad, y motivando a otros a ser auténticos y a seguir sus sueños. Lo que queda claro es que, después de varias metáforas de navegación, no se puede negar que estos artistas son todo terreno.

Par de lectura: Andrea Ramírez

Revisado por: Marisol Montiel

Referencias:

[UPDATE] Stray Kids “S-Class” Lyrics, meaning, song credits. (30 de junio de 2023). KPOPOFFICIAL. https://kpopofficial.com/stray-kids-s-class-lyrics-meaning-and-song-credits/

Bell, C. (9 de diciembre de 2019). Stray Kids let go and chart a brave new course with ‘Levanter’. MTV. https://www.mtv.com/news/296me6/stray-kids-levanter-music-video

Jack Sparrow’s compass. (s.f.). Disney Wiki. Recuperado el 18 de octubre de 2023, from https://disney.fandom.com/wiki/Jack_Sparrow%27s_compass

Meaning of “My Pace” by Stray Kids. (18 de junio de 2023). Songtell. https://www.songtell.com/stray-kids/my-pace

Meaning of “고장난 나침반 (Broken Compass)” by Stray Kids. (1 de julio de 2023). Songtell. https://www.songtell.com/stray-kids/broken-compass

Meaning of “ (S-Class)” by Stray Kids. (2 de junio de 2023). Songtell. https://www.songtell.com/stray-kids/s-class

Nast, C. (18 de marzo de 2022). Stray Kids are embracing the ordinary oddity in all of us. Teen Vogue. https://www.teenvogue.com/story/stray-kids-embrace-ordinary-oddity-maniac-music-video

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Conoce más de Haneul Ssem

Recibirás actualizaciones periódicas sobre nuestros nuevos episodios de pódcast, entrevistas exclusivas, noticias sobre la cultura coreana, eventos virtuales y presenciales, así como descuentos especiales en productos y servicios relacionados con Corea del Sur.

You have been successfully Subscribed! Ops! Something went wrong, please try again.

Información de contacto

Information

Políticas de Privacidad

Políticas de Devoluciones

© 2020 Todos los derechos reservados Haneul Ssem.

Abrir chat
1
안녕
¿En que podemos ayudarte?