Autora: Luisa Quintero
El K-pop y los K-dramas son, hoy por hoy, un innegable fenómeno global. Sin embargo, cuando se trata de la cultura coreana más allá de la Ola Hallyu, es notorio que el conocimiento sobre esta aún no alcanza los mismos niveles de fanatismo que producen los idols o actores coreanos. Por ello, año tras año, el gobierno coreano implementa cada vez más estrategias para acercar a las nuevas generaciones a la ‘Corea tradicional’, y, de esta manera, poder seguir impulsando uno de los principales ejes de su economía y su principal producto de exportación: la cultura.
Bajo esta premisa, en la actualidad se llevan a cabo diferentes eventos en Corea del Sur que tienen como objetivo atraer al ya enamorado público de los contenidos Hallyu, ofreciéndoles a su vez la oportunidad de experimentar con mayor profundidad la cultura coreana más tradicional. Asimismo, a través de estos eventos, el gobierno puede impulsar el turismo en ciudades específicas del país, diferentes a su capital, la cual suele ser la que tiene la mayor concentración de turistas.

Por ello, el pasado 21 de Octubre de 2023 se llevó a cabo en el Busan Asiad Main Stadium (el cuarto estadio más grande de Corea del Sur), el Busan One Asia Festival (mayormente conocido solo como BOF), el festival en donde, desde 2016, se reúnen diferentes estrellas del K-pop de talla mundial, y la vez se ofrece a los asistentes experimentar diversos contenidos culturales de la ciudad de Busan. En su edición de 2023, la line-up de K-pop del Festival estaba conformada por una solista y nueve grupos, y era encabezada por el acto más esperado de la noche: NCT 127.

Reconocido como una de las mayores celebraciones del Hallyu en Asia, el Evento se destaca por sus extraordinarias presentaciones de K-pop. No obstante, el BOF también está compuesto por un concierto especial ‘al parque’¹ en el que se presentan artistas de otros géneros, una gran variedad de opciones de comida coreana, exposiciones de K-beauty, entre otros, por lo que, año tras año, con la llegada del BOF, Busan se convierte en un entorno idóneo para el intercambio cultural y un punto de encuentro para los entusiastas del K-pop de todo el mundo.
En sus inicios, el Festival llegó a tener 23 días de duración, incluía presentaciones de artistas de múltiples géneros provenientes de Corea, China y Japón, y contaba con una ceremonia de apertura y una de cierre. Asimismo, a la par de los conciertos, los asistentes podían disfrutar de atracciones como un tour gastronómico por la ciudad de Busan, conferencias sobre temas culturales y exposiciones sobre las últimas tendencias del maquillaje. Sin embargo, con el paso del tiempo y gracias al auge del K-pop, el festival se redujó a solo dos días, con una line-up conformada principalmente por idols coreanos, y los eventos anexos pasaron a ser experiencias que pueden disfrutarse a las afueras del estadio, justo antes de que empiece el evento principal.

Aun así, el BOF mantiene el espíritu de promover la cultura coreana más allá de sus contenidos mainstream, por lo que para la venta de entradas, se dispone un portal web exclusivo para extranjeros en el que por la compra de las entradas al Festival, se te incluye un tiquete redimible para un bus tour por Busan. Asimismo, una vez llegas al lugar del evento, te puedes encontrar con diferentes puestos que dispone el gobierno coreano en los que, por jugar un juego tradicional coreano o responder una encuesta sobre tu experiencia como extranjero en el país, puedes ganar un premio. Estos premios van desde un lapicero hasta entradas para otras atracciones culturales de Busan o peluches de Boogi (la mascota oficial de la misma).

Del mismo modo, al entrar al recinto donde ocurre el evento, es notoria la intención de promoción de Busan como ciudad cultural, ya que, mientras se espera a que empiecen las presentaciones de los artistas, los presentadores del evento dan un discurso, en coreano y en inglés, sobre lo importante que es para Corea del Sur la difusión de su cultura. Igualmente, dado que en la actualidad Busan se encuentra compitiendo para ser la sede de la World Expo 2030 (la exposición internacional más importante, concebida para mostrar los logros en materia de desarrollo de las naciones del mundo), en esta edición del BOF, se reprodujo un video promocional sobre Busan como ciudad candidata, y toda la decoración del evento incluía el eslogan: ‘Busan is good’, frase con la que se está presentando a Busan para ganar.

Bajo la mira de todo lo dicho, es posible afirmar que si bien, superficialmente, los festivales de K-pop como el BOF parecieran ser otro evento más, organizado simplemente para que los ‘K-popers’ puedan disfrutar de las presentaciones de sus artistas favoritos, en la realidad, este tipo de festivales son organizados para acercar al público internacional, de una forma más orgánica, a la cultura coreana, más allá de lo mainstream. De allí, que en el poster promocional del BOF se puedan ver como sponsors del evento a entidades como la Korea Tourism Organization o la Busan Tourism Organization, y que el evento sea 100% ‘amigable para extranjeros’, desde la compra de entradas hasta la experiencia en el city bus tour.

Revisado por: Marisol Montiel
Referencias:
BOF. (2023). BUSAN ONEASIA FESTIVAL 2023. BOF. https://bof.or.kr/
¹Referencia a Rock Al Parque, conocido festival de Rock que tiene lugar en la ciudad de Bogotá, más específicamente en el Parque Simón Bolívar.
