
¡Proyecta tu Futuro!





Anterior
Siguiente
Si lo que siempre has deseado es estudiar en Corea del Sur pero no tienes idea de por dónde empezar...
¡Este evento es para ti!
Día 1: 25 de Febrero
Dr. Saúl Serna Segura

Dra. Raquel Isamara León de la Rosa
Lic. en Relaciones Internacionales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Doctora con honores en Relaciones Transpacíficas por la Universidad de Colima.
Lic. Samantha Montiel Carrillo

Lic. en Relaciones Internacionales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Beneficiaria del E-School Program for Latin America de la Korea Foundation.
Lic. Angie Paez
Abogada especialista en Derecho Constitucional y Magíster en Educación con énfasis en Gestión de la Educación.
Ganadora de la condonación de ICETEX para pregrado, beca egresados de la Universidad Libre, beca GKS para estudios de posgrado en 2017 y beca de Korea Foundation para Online Korean Art Workshop 2020-2021.
M.A. Mariana Peralta Malváez
Lic. en Relaciones Multiculturales por la Universidad de las Américas Puebla y MA en Comercio Internacional y Gestión Estratégica por la Universidad de Yonsei. Co-fundadora y Eje de Acción 2017- 2021 de la Red Global MX Capítulo Corea.
PhD Patricio Alejandro Rivera López
Ing. en Electrónica Automatización y doctorado en Ingeniería Biomédica de la Universidad Kyung Hee.
Lic. Fabiola Daniela Ibarra Guadamuz
Artista y Comunicadora Visual y estudiante de maestría en Ingeniería Multimedia en la Universidad de Hannam.
M.A. Jean Paul Chero Huamami
Lic. en Gestión Empresarial y Master en curso en Gestión Deportiva en la SNU.
M.C. Cassandra Alexandrina Gutiérrez Rosales
Lic. en Relaciones Internacionales y Candidata a Doctorado en Geografía (Humana) en SNU.
Lic. Josué Navarrete Hernández
Diseñador de modas y calzado y estudiante de maestría de gestión de diseño editorial, diseñador joyero y de imagen.
Día 2: 26 de Febrero
Dra. Norma Nelly García Martínez
Lic. en Administración de empresas en México y Máster en Gestión y Dirección de RRHH en España. La fortaleza de su expertise es gracias a su amplia trayectoria a través de empresas multinacionales y líderes mundiales en consultoría de recursos humanos.
Lic. María Alejandra Zamora Alfonso
Becaria del gobierno coreano, realizó una maestría en logística internacional y administración portuaria. Ha trabajado en 2 empresas coreanas con diferentes ambientes laborales y conoce los procesos necesarios para conseguir trabajo en Corea del Sur.
Humberto Esqueda Ramos
Internacionalista por la Universidad Iberoamérica y realizó cursos de posgrado en temas de administración y negocios internacionales por la Universidad de Reading y el ITAM.
M.A. Javier Molina
Director General / Cofundador en Medical Avenue. Más de 13 años viviendo en Corea con basta experiencia en establecimiento de sociedades privadas y emprendimiento social.
M.D. Taeyeon Kang
Licenciada y maestra de literatura, graduada del departamento de Lengua y Literatura españolas en Korea University y Master en Filosofía y Crítica de la Cultura por la Universidad Intercontinental en la ciudad de México.
Sang Kyung Kim
Gerente de Importaciones y Exportaciones en Sungwon Trading. Cuenta con amplia experiencia en comercio con la cultura latina.
Jihyeon Jeon
Traductora e intérprete de español-coreano con gran pasión por la gastronomía mexicana.
M.C. Alfredo Mayorga Villalobos
Biólogo por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y estudiante de doctorado en la Universidad de Corea, en Seúl.
Valeria Inés Guerrero Franco
Estudiante de Teatro y Cine en la Universidad de Kyunghee.
Yanko Rodríguez
Estudiante de Biotecnología en la Universidad de Yonsei.
Día 3: 27 de Febrero
Dr. Vladimir Efremov
Ganador de la beca GKS Graduate. Candidato a PhD en la Universidad de Seúl en el área de Ingeniería Química.
Ing. Myeongchan Ko
Estudiante de maestría en la ciencia e ingeniería de los materiales en KAIST.
Lic. Nancy Lorena Castro Gonzalez
Lic. en Derecho con especialidad en Régimen de la Administración y Finanzas Públicas y estudiante de canto folclórico en la Universidad Nacional de Artes de Corea dentro del programa de becas AMA.
Ing. Jonathan Badillo Cardos
Ing. en Biotecnología por el Tecnológico de Monterrey, México y estudiante de maestría en Ingeniería Química en la Universidad Nacional de Pusan.
Ing. Antonella Silvana Pástor Soto
Ing. Mecánica por la Universidad de Corea.
Ing. Sebastian Soler Castaneda
Ing. en Electrónica y Telecomunicaciones y estudiante de maestría en Ingeniería Electrónica y Computer Science.
Lic. Daniela Montalvo Granados
Profesional de Relaciones Internacionales con énfasis en Asia Pacífico por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
Dra. Claudia Brieño
Lic. en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Autónoma de México y Doctorado en Lengua española y sus literaturas en el departamento de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (Cum Laude).



